Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: usuarios participarán en audiencia pública para determinar tarifa de transferencia tras inauguración
La TUUA de Transferencia aplicará a pasajeros en conexión en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, buscando cubrir costos de servicios en las instalaciones aeroportuarias.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) ha convocado a los usuarios del transporte aéreo, empresas del sector y demás partes interesadas a participar en la Audiencia Pública que se llevará a cabo el próximo 26 de febrero. Este evento se enmarca en el procedimiento que determinará el costo de la Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) de Transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC).
La nueva tarifa, que entrará en vigencia con la apertura del nuevo terminal del AIJC, estará dirigida a los pasajeros en transferencia, es decir, a aquellos que utilizan el aeropuerto como punto de conexión para tomar otro vuelo (ya sea internacional-internacional o doméstico-doméstico).
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: pasajeros de transferencia tendrán un incremento en sus boletos
Con la implementación del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se prevé la introducción de una tarifa de transferencia que afectará a los pasajeros en tránsito, es decir, aquellos viajeros que descienden de un avión y utilizan las instalaciones del aeropuerto antes de abordar otro vuelo. Esta medida, ausente en el antiguo terminal aéreo, busca cubrir los gastos relacionados con el uso de recursos y servicios dentro de las instalaciones aeroportuarias por parte de este grupo de usuarios.
Recientemente, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) ha aclarado que, como parte del proceso en curso, ha publicado su propuesta para establecer la tarifa correspondiente. Asimismo, señala que el monto definitivo será determinado al finalizar el procedimiento y tras analizar los comentarios recibidos de los usuarios y partes interesadas. Para ello, tanto los usuarios como las empresas del sector podrán participar en la Audiencia Pública programada para el miércoles 26 de febrero.
¿Desde cuánto se implementará la TUUA en el renovado Aeropuerto Jorge Chávez?
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) ha detallado que la Tarifa Única de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia será implementada a partir del inicio de operaciones del Nuevo Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), conforme a lo establecido en la Adenda 6 al Contrato de Concesión.
Asimismo, ha aclarado que, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución de Presidencia N° 003-2025-PD-OSITRAN, esta tarifa se aplicará a los pasajeros que lleguen de un vuelo internacional y hagan uso del AIJC para abordar otro vuelo internacional (INT-INT), así como a aquellos pasajeros que lleguen de un vuelo nacional y utilicen el AIJC para abordar otro vuelo nacional (DOM-DOM).
¿Cuánto tendrían que pagar los pasajeros de transferencia en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?
El Regulador ha propuesto una Tarifa Única de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en transferencia Internacional-Internacional (INT-INT) de US$12.49 y para pasajeros en transferencia doméstico-doméstico (DOM-DOM) de US$7.60. Es importante destacar que esta tarifa no se aplicará a los pasajeros cuyo origen o destino final sea el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC).