¿Cómo bloquear mi tarjeta de crédito o débito por pérdida o robo?
Ante la pérdida o robo de tu tarjeta, bloquearla de inmediato mediante los canales ofrecidos por tu entidad financiera es crucial para proteger tus fondos y prevenir posibles fraudes.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

Ante la pérdida o el robo de una tarjeta de crédito o débito, es importante tomar medidas inmediatas para salvaguardar tus finanzas y evitar el uso indebido del plástico. Bloquear la tarjeta se convierte en un paso fundamental, ya que este procedimiento asegura que ninguna otra persona pueda llevar a cabo transacciones no autorizadas.
La mayoría de las entidades financieras ofrecen métodos sencillos para llevar a cabo este proceso, como llamadas telefónicas a números de emergencia, el uso de aplicaciones móviles, o accesos rápidos desde plataformas digitales. Este paso no solo protege tu dinero, sino que también es una medida preventiva clave ante posibles fraudes financieros.

PUEDES VER: Banco de la Nación ofrece una nueva plataforma de servicios para sus clientes: ¿cómo funciona?
¿Cómo bloqueo mi tarjeta de crédito o débito por pérdida o robo?
En Banco de la Nación
- Vía telefónica
- Si sufriste la pérdida o robo de tu tarjeta de débito o crédito del Banco de la Nación, deberás comunicarte con la línea gratuita 080010700 o a los números 01 440 5305 y 01 442 4470, opción 1.
- A través de la APP
- Entra a la APP BN desde tu dispositivo móvil.
- Selecciona la opción 'Seguridad' del menú principal, seguido de la opción 'Bloqueo de tarjetas'.
- Selecciona la tarjeta activa que desea bloquear.
- Acepta el mensaje de confirmación de bloqueo y tu tarjeta será bloqueada automáticamente.
- Como último paso, recibirás un correo de confirmación del bloqueo de tu tarjeta.

PUEDES VER: ¿Cuál es la única tecla que siempre debes presionar al terminar un retiro en el cajero automático en Perú?
En BBVA
Lo primero que deberás hacer es apagar tu tarjeta inmediatamente desde tu App BBVA y revisa que no tengas ningún movimiento desconocido. Luego, debes proceder con el bloqueo de tu tarjeta. Este, se puede realizar de 2 maneras:
- Desde el APP BVA
- En tu app, elige la tarjeta que deseas bloquear.
- Selecciona 'Bloquear Tarjeta'.
- Acepta la reposición y presiona 'Continuar'.
- Haz clic en 'Bloquear'.
- Confirma la operación con tu token digital.
- Desde la Banca por Internet
- En tu Banca por Internet, elige 'Configura tu banca'.
- Haz clic en 'Configura tus tarjetas'
- Selecciona 'Bloquea tus tarjetas'.
- Escoge la tarjeta y el motivo del bloqueo.
- Acepta la reposición y haz clic en 'Continuar'.
- Confirma la operación con tu token digital.
En BCP
- Vía telefónica
- Comunícate con la central de atención al cliente BCP disponible 24/7 para bloquear tu tarjeta de forma instantánea. Llama al (01) 311-9898, opción *0.
- Desde el App Banca Móvil BCP
- Acceder a la aplicación: Ingresa a la App Banca Móvil BCP utilizando tu usuario y contraseña correspondientes.
- Seleccionar la opción "Tarjetas": Una vez dentro del menú principal de la aplicación, elige la sección denominada “Tarjetas”.
- Elegir la tarjeta a bloquear: Identifica en la lista de tarjetas asociadas la que deseas bloquear y selecciónala.
- Proceder con el bloqueo: Haz clic en la opción 'Bloquear tarjeta', ubicada dentro del menú de opciones de la tarjeta seleccionada.
- Confirmar la operación: Finaliza el proceso verificando y confirmando la acción. Esto asegurará que el bloqueo se efectúe de manera inmediata, evitando así cualquier uso no autorizado de la tarjeta.

PUEDES VER: Cooperativas de ahorro y crédito registran pérdidas por S/6 millones en Perú y la SBS declara su disolución
En Interbank
- Vía telefónica
- Si no dispones de conexión a internet o de un ordenador, puedes comunicarte con Interbank a través de la Banca Telefónica: marca el 311 9000 (para Lima) o el 080100802 (para provincias). Es muy importante anotar el código de bloqueo, la hora de llamada y el nombre del asesor que te atendió.
- Desde la App de Interbank
- Pon tu número de tarjeta, DNI, clave web y haz clic en 'Ingresar'.
- Ingresa al menú 'Más' y selecciona la opción “Bloquear mi tarjeta”. Recuerda que puedes bloquear una o todas tus tarjetas de crédito o débito.
- Selecciona la(s) tarjeta(s) que deseas bloquear.
- Revisa que la tarjeta o tarjetas que seleccionaste sean las correctas y presiona el botón 'Bloquear tarjeta(s)'.
- Finalmente, te aparecerá una constancia con los detalles del bloqueo y se enviará una copia a tu correo.
¿Qué más debo hacer en caso se me pierda o me roben mi tarjeta de crédito o débito?
En caso se haya perdido tu tarjeta
- Si has extraviado tu tarjeta de crédito o débito, lo primero que debes hacer es comunicarte con tu banco para reportar la pérdida. Posteriormente, dirígete a la sucursal más cercana de la entidad bancaria para gestionar la emisión de una nueva tarjeta.
- Para obtener tu nueva tarjeta, solo necesitas presentar tu DNI y completar el trámite correspondiente.
En caso te hayan robado tu tarjeta
- Si has sido víctima del robo de tu tarjeta de crédito o débito, es fundamental reportar el incidente al banco o caja emisora de la tarjeta. La entidad debe proporcionarte un código de bloqueo, el cual debe incluir la fecha en la que se efectuó este procedimiento, ya que será necesario para realizar los trámites correspondientes.
- Además, es importante presentar la denuncia en la comisaría más cercana a tu domicilio, que será la jurisdicción correspondiente para atender el caso.
- En caso de que la tarjeta haya sido utilizada para realizar compras o transacciones fraudulentas, deberás presentar un reclamo formal ante la entidad financiera para gestionar la revisión y solución del problema.