Fonavi 2025: consulta los criterios de la Lista 22 y conoce los requisitos para tu pago en el Banco de la Nación
La Lista 22 del Fonavi podría estar integrada por exaportantes cuyos aportes han sido validados recientemente. Infórmate sobre cómo consultar el padrón y las fechas de pago establecidas.
- Precio del dólar hoy, 14 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- EsSalud permitirá la afiliación de hijos mayores de 18 años con este único requisito para obtener el seguro social

Miles de exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) esperan su inclusión en la Lista 22 para recibir la devolución de montos pendientes. Este proceso, liderado por la Comisión Ad Hoc junto con la Secretaría Técnica, está destinado a beneficiarios que no fueron considerados en etapas anteriores. Según informes actuales, más de 700.000 fonavistas están en proceso de verificación.
El avance en la conformación de esta lista dependerá de la acreditación de los aportes realizados por los excontribuyentes. Mientras tanto, los beneficiarios deberán estar atentos a las fechas de publicación y los requisitos necesarios para acceder a estos fondos.
¿Cuáles son los criterios para seleccionar a los incluidos en la Lista 22 del Fonavi?
La conformación de la Lista 22 del Fonavi estará basada en la acreditación de los aportes de los exaportantes. Según Jorge Milla, miembro de la Comisión Ad Hoc, esta lista incluirá a fonavistas que hayan proporcionado información adicional después del corte realizado para la Lista 21. Esto incluye:
- Exaportantes cuyos datos han sido validados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
- Aquellos que presentaron su Formulario Nº 1 para registrar sus aportes y períodos laborales.
- Fonavistas cuyos empleadores han proporcionado información complementaria.
Cabe destacar que el proceso también incluirá a herederos de fonavistas fallecidos, siempre que presenten los documentos requeridos, como certificados de defunción y pruebas de parentesco.

PUEDES VER: ‘Reintegro 3’ de Fonavi: estos son los excluyentes que no podrán recibir el pago en el Banco de la Nación
Fecha estimada de pago: todo sobre la Lista 22 del Fonavi en 2025
La publicación de la Lista 22 dependerá del progreso en la verificación de datos y de la disponibilidad presupuestal. De acuerdo con las estimaciones de la Comisión Ad Hoc, la conformación de esta lista podría completarse después de finalizar los pagos correspondientes a la Lista 21, previstos para la mitad de 2025.
Para la Lista 22, se espera un procedimiento similar al seguido en etapas anteriores. Una vez publicada, los beneficiarios podrán consultar su inclusión en el padrón oficial a través del portal web de la Secretaría Técnica del Fonavi. Según lo informado, los pagos podrían iniciarse durante el primer trimestre de 2025, dependiendo de la asignación de recursos por parte del Gobierno.

PUEDES VER: Estos son los bienes que no te pueden embargar por tener deudas en Perú 2025, según el Código Civil
Banco de la Nación: cómo cobrar los aportes del Fonavi paso a paso
El cobro de los aportes del Fonavi se realiza exclusivamente a través de las agencias del Banco de la Nación. Este proceso es gratuito y no requiere intermediarios. Para cobrar, los beneficiarios deben:
- Verificar su inclusión en el padrón: ingresa al portal web de la Secretaría Técnica del Fonavi y utiliza tu número de DNI para consultar si formas parte de la lista.
- Presentar documentos: acude al Banco de la Nación con tu DNI físico. En el caso de herederos, deberán presentar documentación adicional, como partidas de nacimiento, certificados de matrimonio o defunción, según corresponda.
- Realizar el cobro: una vez confirmada tu inclusión, el personal del banco te entregará el monto correspondiente de manera inmediata.
Para evitar inconvenientes, se recomienda realizar el cobro dentro de los plazos establecidos. Además, es importante mantenerse informado sobre actualizaciones en el proceso a través de los canales oficiales.