Alianza Lima: tres claves del debut en la Liga 1 ante Cusco FC
Los dirigidos por Carlos Bustos sumaron un punto en su primer partido Alianza Lima vs. Cusco FC.
- Canal confirmado del Alianza Lima vs Universitario: ¿dónde ver en vivo el clásico por la fecha 7 de la Liga 1 2025?
- Atlético Mineiro denunciará a Cienciano ante Conmebol por falta de infraestructura y agua para los jugadores

Alianza Lima no lo hizo nada mal ante Cusco FC considerando cómo le fue en la última temporada. El equipo de Carlos Bustos mostró rebeldía, buenas conexiones y un estilo de juego claro.
Peso ofensivo y actitud
Lo más importante de los blanquiazules en su debut fue la capacidad para crear jugadas de peligro, algo que faltó en el 2020. No hablamos solo de disparos frente al arco, sino de opciones claras.
Gonzáles Zela en dos ocasiones tuvo el tanto de la ventaja debajo del arco, pero no pudo definir con exactitud. Lagos y Manzaneda resaltaron para facilitar el trabajo de los laterales, sobre todo el de Aguilar.
En el segundo tiempo se vio en repetidas ocasiones como Manzaneda quebraba para ser un volante más cercado al delantero, de tal forma que el lateral derecho quedaba con el espacio para avanzar.
Los ingresos de Wilmer Aguirre y Hernán Barcos dieron frescura y precisión, respectivamente. El ‘Zorrito’ realizó buenas diagonales y le hicieron el penal que terminó anotando el ‘Pirata’.
Conexiones externas, no internas
En el primer tiempo se vio cómo Carlos Bustos propuso mucho juego por las bandas, pero a nivel de creación por adentro no existieron muchas ideas. A pesar de eso, el equipo funcionó.
Poca concentración en defensa
Los mediocampistas sí regresaron a tiempo, no dejaron muchos espacios para contrataque y hubo compromiso en la marca. No obstante, una vez más dos descuidos terminaron en gol del rival.
Newsletter Deportes LR
Suscríbete aquí al boletín Deportes La República y recibe de lunes a viernes en tu correo electrónico todas las novedades del deporte nacional e internacional.