Deportes

Pedro García 'disparó' fuerte contra clubes argentinos tras suspensión de Pablo Ceppelini: "Es parte de su cultura"

La dura baja que sufrió Alianza Lima por Pablo Ceppelini por temas de discriminación abrió un debate polémico y el periodista deportivo peruano arremetió contra equipos de Argentina.

Pablo Ceppelini fue sancionado por la Conmebol debido a supuestos actos de discriminación. Foto: composición LR/X
Pablo Ceppelini fue sancionado por la Conmebol debido a supuestos actos de discriminación. Foto: composición LR/X

La reciente sanción de cuatro meses impuesta a Pablo Ceppelini por la Conmebol ha desatado un torrente de reacciones en el ámbito deportivo. El jugador de Alianza Lima fue castigado por un acto de discriminación durante un partido contra Boca Juniors, lo que ha llevado a cuestionar la equidad en la aplicación de las normas en el fútbol sudamericano.

El incidente ocurrió el 25 de febrero en La Bombonera, donde Ceppelini supuestamente insultó a un hincha rival. Este hecho ha generado un debate sobre la severidad de la sanción y la percepción de que los equipos peruanos son tratados de manera desigual en comparación con sus contrapartes argentinas. Pedro García, reconocido periodista deportivo, ha expresado su descontento, señalando que los actos discriminatorios en Argentina suelen pasar desapercibidos.

¿Qué dijo Pedro García sobre los clubes argentinos?

Pedro García, en su análisis, ha resaltado la disparidad en la aplicación de sanciones en el fútbol sudamericano. Según él, los equipos peruanos enfrentan un trato desigual, lo que se traduce en una falta de protección ante actos de discriminación. “Eso nos pasa porque somos peruanos”, afirmó García, sugiriendo que la falta de acción contra los actos discriminatorios en Argentina contrasta con la severidad de la sanción impuesta a Ceppelini.

"¿Tú crees que con la cantidad de equipos argentinos que permanentemente juegan la copa, ningun le dijo boliviano a otro? (...) Argentina, los porteños, lamentable decirlos, es una sociedad racista. Y les sale, les fluye, es parte de su cultura hacer bromas con respecto a lo foráneo. Lo hacen permanentemente. ¿Ceppelini es el diablo? No, hizo mal y está bien castigado, pienso yo, pero eso nos pasa porque somos peruanos", dijo Pedro García.

¿Cuál fue la sanción de Conmebol a Pablo Ceppelini?

La Conmebol notificó a Alianza Lima sobre la sanción a Ceppelini, quien no podrá participar en competiciones organizadas por el ente sudamericano durante cuatro meses. Este castigo se basa en el artículo 15.1 del Código Disciplinario de la Conmebol, que aborda las infracciones relacionadas con la discriminación. La decisión ha sido recibida con sorpresa y descontento por parte del club, que ha anunciado su intención de apelar.

 Alianza Lima se pronunció sobre el caso de Pablo Ceppelini. Foto: Alianza Lima

Alianza Lima se pronunció sobre el caso de Pablo Ceppelini. Foto: Alianza Lima

Alianza Lima apelará la sanción a Pablo Ceppelini

Alianza Lima ha decidido acudir a la Comisión de Apelaciones de la Conmebol, argumentando que la sanción no se ajusta a la realidad de los hechos. El club tiene un plazo de siete días para presentar su descargo, y se espera que aporte pruebas contundentes, incluyendo videos del incidente. Marcelo Bee Sellares, abogado especializado en derecho deportivo, ha indicado que el club deberá demostrar la falta de fundamento en la sanción para tener éxito en su apelación.