Deportes

Presidente de Libertad 'calienta' el partido ante Alianza Lima con curiosa confesión: "La verdad que no observé mucho"

Rubén Di Tore, mandamás del Gumarelo, reveló que no ha visto todos los partidos de Alianza Lima en la fase previa de la Copa Libertadores, pero considera que será un rival difícil. 

Presidente de Libertad señaló que deberán tener cuidado ante Alianza Lima. Foto: composición LR/José Varela
Presidente de Libertad señaló que deberán tener cuidado ante Alianza Lima. Foto: composición LR/José Varela

Este martes 1 de abril, Alianza Lima se enfrenta Club Libertad en Matute por la fecha 1 de la Copa Libertadores 2025. El equipo de Néstor Gorosito llega envalentonado a este partido luego de su epopeya en la fase previa del torneo continental. Ahora, tendrá su primer gran reto frente al Gumarelo, conjunto que viene de ser campeón del campeonato paraguayo.

A su llegada Lima, el presidente del elenco guaraní, Rubén Di Tore, analizó lo que será el duelo ante los íntimos. Eso sí, dejó una 'picante' confesión, puesto que admitió que no había visto los partidos de Alianza Lima en la fase previa, a excepción del duelo ante Boca Juniors.

Presidente de Libertad admite que no vio partidos de Alianza Lima en Copa Libertadores

El periodista José Varela abordó a Di Tore en su llegada al hotel de concentración de Libertad. Inmediatamente, aprovechó para preguntarle si había visto los partidos de Alianza Lima en la Copa Libertadores y qué opinión tenía al respecto.

Ante ello, el mandamás respondió que solo vio los enfrentamientos ante el Xeneize. "No, la verdad que no observé mucho. Vi los partidos que jugó contra Boca Juniors y evidentemente es un equipo bien fuerte y armado. Claro que sí (hay que tener cuidado), todo el recaudo posible", señaló para los medios.

¿A qué hora juegan Alianza Lima vs Libertad por la Copa Libertadores 2025?

El Alianza Lima vs Libertad por el Grupo D de la Copa Libertadores 2025 comenzará desde las 9.00 p. m. (hora de Perú) y 10.00 p. m. (hora de Paraguay).

  • México: 8.00 p. m.
  • Colombia y Ecuador: 9.00 p. m.
  • Bolivia, Chile, Venezuela y Paraguay: 10.00 p. m.
  • Argentina, Brasil y Uruguay: 11.00 p. m.
  • España: 3.00 a. m. (miércoles 2).