El venezolano que le costó 5 millones a Boca Juniors, ningún club quiso comprar y terminó resolviendo su contrato
El potente delantero tuvo una gran irrupción en el fútbol argentino hace algunos años y fue fichado por Boca Juniors; sin embargo, no logró consolidarse en el equipo xeneize.
- Canal confirmado del Alianza Lima vs Universitario: ¿dónde ver en vivo el clásico por la fecha 7 de la Liga 1 2025?
- Atlético Mineiro denunciará a Cienciano ante Conmebol por falta de infraestructura y agua para los jugadores

El paso de Jan Hurtado por Boca Juniors se ha sellado con la rescisión de su contrato, tras un recorrido marcado por préstamos y escasa continuidad. El gigante argentino decidió liberar al delantero venezolano, quien llegó con grandes expectativas en 2019, pero su rendimiento no cumplió con lo esperado.
Hurtado, que fue adquirido por 5 millones de dólares tras su destacada actuación en Gimnasia de La Plata, solo logró disputar 18 partidos con la camiseta del xeneize, anotando dos goles. Su trayectoria en el club se vio empañada por una serie de cesiones a diferentes equipos, que no lograron concretar su compra definitiva.
El paso de Jan Hurtado por Boca Juniors
Desde su llegada a Boca Juniors, el futuro de Hurtado estuvo marcado por la inestabilidad. Tras un año en el equipo, fue cedido a préstamo al Bragantino de Brasil, donde continuó su carrera sin lograr dejar una huella significativa. Posteriormente, su camino lo llevó a Liga de Quito, donde compartió con el peruano Paolo Guerrero, y Goianiense, pero ninguna de estas etapas culminó en una compra definitiva de su pase.
En total, el venezolano de 24 años acumuló un breve paso por el club, donde su impacto fue limitado. A pesar de su explosiva irrupción en Gimnasia, en Boca no logró replicar ese rendimiento, lo que llevó a la directiva a tomar la difícil decisión de rescindir su contrato después de cinco años y medio.
La decisión de la intitución de rescindir el contrato de Hurtado responde a la necesidad de liberar un cupo de extranjero en el plantel, un factor que se volvió crucial ante la llegada de nuevos refuerzos. Con su salida, el club busca optimizar su plantilla y dar espacio a jugadores que puedan aportar más al equipo.
Los extranjeros de Boca Juniors en la temporada 2025
Con la salida de Hurtado, Boca Juniors se enfrenta a un nuevo desafío en la gestión de sus jugadores. Actualmente, los xeneizes cuentan con seis jugadores extranjeros, lo que complica la inclusión de todos en un mismo partido, ya que solo cinco pueden estar en la planilla. Esta situación ha generado un dilema para el cuerpo técnico, que debe decidir quiénes son los elegidos para cada encuentro.
Los seis extranjeros que forman parte del plantel son: Marcelo Saracchi (Uruguay), Williams Alarcón (Chile), Ander Herrera (España), Carlos Palacios (Chile), Edinson Cavani (Uruguay) y Miguel Merentiel (Uruguay). Con la llegada de estos refuerzos, Fernando Gago tiene la tarea de equilibrar el equipo y maximizar el rendimiento de cada uno de sus jugadores, mientras busca soluciones para la gestión de los cupos de extranjeros.
Cabe resaltar que, en el caso de Luis Advíncula, el lateral de la selección peruana no ocupa plaza de extranjero debido a que cuenta con la nacionalidad argentina desde el año pasado.