Reimond Manco le 'pegó' a jugadores de Perú tras fracaso en Sudamericano Sub 20: "Ganan mucho dinero y les falta hambre"
El popular 'Rei' lamentó no haber visto hambre de gloria en esta generación de la selección peruana y enumeró los factores que explicarían el fracaso de la Bicolor en el Sudamericano Sub 20.
- Canal confirmado del Alianza Lima vs Universitario: ¿dónde ver en vivo el clásico por la fecha 7 de la Liga 1 2025?
- Atlético Mineiro denunciará a Cienciano ante Conmebol por falta de infraestructura y agua para los jugadores

El exfutbolista Reimond Manco ha expresado su descontento con la actuación de la selección peruana en el Sudamericano Sub 20 2025. En principio, señaló la falta de actitud de los jugadores como uno de los principales factores detrás de la eliminación temprana del equipo. Además, no escatimó en críticas hacia los jóvenes futbolistas y el cuerpo técnico liderado por ‘Chemo’ del Solar.
La Blanquirroja quedó fuera de la competencia tras una serie de resultados decepcionantes, el cual incluye una dolorosa derrota ante Chile en los minutos finales del partido. Con cero puntos en la tabla de posiciones del Grupo A, el equipo se encuentra en una situación crítica, lo que ha generado un clima de frustración entre los hinchas y analistas del fútbol nacional.
La falta de hambre y actitud en los jugadores
Manco no dudó en señalar que la falta de hambre y deseo de triunfo en los jugadores ha sido determinante en el desempeño del equipo. “Siempre cuando le va mal a una generación en un Sudamericano, volteamos a señalar a un culpable y es el técnico. No quiere decir que ‘Chemo’ no tenga responsabilidad, pero lo que te comentaba, las ganas, el hambre, un jugador a esa edad da por vestir la camiseta de la selección”, afirmó en una entrevista para RPP.
Esta falta de compromiso, según Manco, es preocupante y refleja una desconexión con la importancia de representar al país en un torneo internacional.“No sé qué está pasando, comienzan a ganar mucho dinero muy pronto y esa hambre que un jugador tiene que tener para ir a jugar un Sudamericano no la he visto en esta generación. La última vez que lo vi fue en la generación de (Jean) Deza, ‘Churrito’ Hinostroza y (Yordy) Reyna, que estuvieron cerca de clasificar a un Mundial, pero luego se ha ido diluyendo, falta esas ganas y hambre”, agregó.
Factores que contribuyen al fracaso
Además de la actitud de los jugadores, Manco mencionó otros factores que han influido en el fracaso de la selección. Uno de ellos es la falta de competencia en el Torneo de Reservas, que limita la preparación de los jóvenes futbolistas.
“Cuánto tiempo duró el Torneo de Reservas el año pasado, cuatro meses o cinco meses, cómo sales a competir en un torneo que los chicos tienen más de 60 partidos en el año, no compites entrenando”, explicó. Esta falta de competencia real se traduce en un rendimiento deficiente en torneos importantes.
Asimismo, el exjugador de Alianza Lima criticó el papel de los representantes de futbolistas, y sugirió que la corrupción en el manejo de los talentos jóvenes ha cerrado puertas a muchos jugadores con potencial. “Se ha vuelto una corrupción, todo aporta para que los resultados catastróficos se estén dando en menores”, concluyó Manco, quien dejó en claro que la situación del fútbol juvenil en Perú requiere una revisión profunda y un cambio de enfoque para evitar futuros fracasos.