Nuevos cursos para estudiar gratis online en la Universidad Nacional de Colombia: ¿dónde y cómo inscribirse?
El aprendizaje en línea a tu propio ritmo te brinda la oportunidad de acceder a estos cursos gratuitos desde casa, con opciones disponibles también en inglés.
- Resultados Dorado Mañana y Tarde EN VIVO: resultados del último sorteo de HOY, 25 de febrero de 2025
- Sorteo Sinuano Día y Noche EN VIVO HOY, 25 de febrero: RESULTADOS y qué jugó el último sorteo

La Universidad Nacional de Colombia brinda una nueva oportunidad de educación accesible al ofrecer cursos gratuitos online en diversas disciplinas. A través de su alianza con Coursera, los estudiantes pueden acceder a formación de calidad sin restricciones de horario ni costos elevados. Esta iniciativa representa una gran oportunidad para quienes buscan fortalecer su perfil profesional o explorar nuevos campos de conocimiento, todo desde casa y sin ningún gasto.
El modelo de enseñanza online y a su propio ritmo permite que cualquier persona, sin importar su ubicación en Colombia, se beneficie de estos cursos gratuitos. Además, algunos de estos están disponibles en inglés, lo que abre una puerta para que los estudiantes perfeccionen también su nivel en este idioma.
Universidad Nacional de Colombia abre cursos gratis: lo que debes saber
Reconocida como una de las instituciones de educación superior más prestigiosas del país, la Universidad Nacional de Colombia ha habilitado diversos cursos gratis online a través de la plataforma Coursera. Estos se presentan como una opción flexible y accesible para todos aquellos que busquen mejorar sus habilidades y ampliar su conocimiento en distintas áreas profesionales.
Los cursos son de tipo MOOC (Massive Open Online Courses, en inglés), lo que significa que no requieren que los estudiantes asistan a clases en horarios específicos. Esta modalidad ofrece una gran ventaja, ya que los participantes pueden estudiar a su propio ritmo, adaptando el tiempo de estudio a sus responsabilidades y otras actividades. Los interesados pueden acceder desde cualquier lugar de Colombia, siempre y cuando tengan acceso a un dispositivo con conexión a internet.

PUEDES VER: Carnaval de Barranquilla 2025: conoce la programación, horarios, artistas y eventos del 1 al 4 de marzo
¿Qué cursos gratis online ofrece la Universidad Nacional de Colombia?
La Universidad Nacional de Colombia pone a disposición de los interesados trece cursos en línea gratuitos a través de la plataforma Coursera. Estas capacitaciones abarcan diversas áreas del conocimiento, como ingeniería, química, ética, escritura académica e identidad digital.
Entre las opciones disponibles incluyen:
- Aprender de experiencias de cuidadores en condición crónica
- Ciencia de datos energéticos
- Aprendizajes en Ingeniería y Agricultura con Arduino
- Aprender a ser cuidador de personas con condiciones crónicas
- Más que química
- Escritura académica: estilos de citación y referenciación
- Uso prudente de antimicrobianos en el entorno hospitalario
- Identidad digital: ¿Cómo tener visibilidad académica?
- Patentes: un recorrido desde su significado hasta su búsqueda
- La noción de ética para la vida profesional
- Sistemas difusos
- Learning to be caregivers for people with chronic conditions (en inglés)
- Learning from the experiences of caregivers with chronic conditions (en inglés).

PUEDES VER: Shakira convierte muro en nuevo lugar turístico en Colombia: ubicación ya está verificada en Google Maps
Cursos gratis online en la Universidad Nacional de Colombia: ¿cómo inscribirse?
El proceso para inscribirse a los cursos gratis online ofrecidos por la Universidad Nacional de Colombia es sencillo. Los interesados deben acceder a la plataforma Coursera, donde encontrarán el catálogo completo disponible. Para inscribirse, solo tienen que seleccionar la asignatura de su interés, crear una cuenta en la plataforma (si aún no tienen una) y seguir las instrucciones para comenzar su formación gratuita.
Una vez que se complete la asignatura, los estudiantes recibirán un certificado profesional que podrán incluir en su currículum o perfil de LinkedIn, lo que les permitirá mejorar su visibilidad en el mercado laboral. Este certificado puede ser un valioso agregado para quienes buscan avanzar en su carrera profesional o abrir nuevas oportunidades de empleo.
Es importante tener en cuenta que, aunque los cursos son gratuitos, algunos de ellos pueden ofrecer un certificado pago si el estudiante desea obtener una credencial oficial por completar la asignatura. Sin embargo, la opción básica de acceso y el aprendizaje es completamente gratuita, lo que convierte a esta iniciativa en una oportunidad educativa sin precedentes.