Así es la urbanización de Lima que se construyó sobre un cementerio antiguo: se encuentra en uno de los distritos más exclusivos
En el distrito de Pueblo Libre, una urbanización se levanta sobre un antiguo cementerio que funcionó hasta mediados del siglo XX. Hoy, esta zona residencial es conocida no solo por su historia, sino también por los relatos de actividad paranormal que cuentan sus habitantes.
- Tabla actualizada de Hogares de la Patria en abril 2025: nuevos montos y cómo cobrar el beneficio para jefes de familia
- Kiara Lozano conmueve al revelar que dejó Corazón Serrano por una delicada situación: "Casi nadie lo supo"

En Lima, cada distrito resguarda historias que han dado forma a su identidad. Pueblo Libre, una de las zonas más tradicionales de la ciudad, esconde un pasado que pocos conocen. En su territorio se encuentra una urbanización residencial edificada sobre los restos de un antiguo cementerio. Aunque el tiempo ha transformado su paisaje, relatos de fenómenos inexplicables continúan circulando entre quienes viven allí.
El desarrollo urbano de Lima ha obligado a la reutilización de terrenos con diferentes usos a lo largo de la historia. En este caso, lo que antes fue un camposanto terminó convirtiéndose en un conjunto de viviendas, parques y calles que hoy forman parte del distrito de Pueblo Libre. Sin embargo, según los vecinos, los vestigios de su pasado no han desaparecido por completo.
¿Cuál es la urbanización de Lima que se construyó sobre un cementerio antiguo?
La urbanización Colmenares se encuentra en el distrito de Pueblo Libre y ocupa lo que fue el cementerio de Magdalena Vieja. Este camposanto operó hasta mediados del siglo XX, cuando fue clausurado debido a problemas de espacio y condiciones sanitarias. En 1966, un sismo reveló la fragilidad de las estructuras, dejando expuestos restos óseos que evidenciaban la historia oculta del lugar.
“Hemos llegado a uno de los cruces de avenidas más importantes del distrito: por un lado, la avenida Sucre, y por el otro, la avenida La Mar. En esta esquina se encuentra un casino con varios años de antigüedad. Lo curioso es que, detrás de él, se encuentra la urbanización Colmenares, llamada así en honor a la antigua hacienda Colmenares. Sobre los terrenos de lo que fue esta hacienda, se construyó el cementerio de Magdalena Vieja”, explicó el youtuber Greco, que suele compartir videos sobre las calles de Lima.
Con el tiempo, Colmenares se consolidó como una zona residencial tranquila, pero marcada por el recuerdo de lo que alguna vez albergó. Uno de los espacios públicos más representativos de la zona es el parque Leite Ribeyro. Este lugar, que en su momento también formó parte del cementerio, es hoy un punto de encuentro para los vecinos.
A pesar de su renovada apariencia, algunos afirman que en las noches se pueden sentir presencias extrañas o escuchar sonidos sin explicación.

Antiguo cementerio de la Magdalena Vieja. Foto: Luis Rodríguez.
¿Qué tan caro es vivir en Pueblo Libre?
Pueblo Libre se ha convertido en uno de los distritos más cotizados de Lima debido a su ubicación estratégica, su historia y la calidad de vida que ofrece. El precio del metro cuadrado en Pueblo Libre Norte alcanza los S/ 6,251 en promedio, según el último informe de Urbania, lo que lo posiciona entre las zonas residenciales más exclusivas de la capital.
La urbanización Colmenares se beneficia de este auge inmobiliario, ya que sus calles arboladas, parques y proximidad a centros comerciales y educativos la hacen una opción atractiva para familias y profesionales. Sin embargo, el costo de las propiedades en esta zona varía según la antigüedad de la construcción y la cercanía a puntos de interés dentro del distrito.

Pueblo Libre. Foto: Municipalidad de Pueblo Libre.
Actividad paranormal en la urbanización Colmenares
El pasado de la urbanización Colmenares no ha quedado atrás para algunos de sus habitantes. Numerosos relatos hablan de experiencias paranormales que ocurren en viviendas y espacios públicos de la zona. Vecinos aseguraron al youtuber haber visto sombras moverse dentro de sus casas, escuchado voces o percibido presencias inexplicables en horas de la madrugada.
“Donde vivo, esa área formaba parte del cementerio, y sí, había bastante actividad paranormal. Por ejemplo, vi la cara de un hombre mayor mientras estaba acostado en mi cama. No lo conocía, pero mucho tiempo después lo vi en una foto y pensé: ‘Este es el hombre que vi debajo de la frazada’. Resultó ser un familiar”, relató un vecino.

Mapa de la antigua Hacienda Colmenares. Foto: Luis Rodríguez.