Temporada de coyotes en Texas: protege a niños y mascotas con estos sencillos consejos en 2025
Con la llegada de la temporada de coyotes en Texas, las familias deben tomar precauciones para mantener a salvo a niños y mascotas en áreas residenciales y parques.
- Trump y la buena noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que se eliminó este requisito para tramitar más rápido la Green Card
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: arrestaron a más de 100 indocumentados en megaoperativo de ICE e IRS en este estado

Con la llegada de la temporada de coyotes en Texas, es fundamental que las familias tomen precauciones para garantizar la seguridad de sus niños y mascotas. Este fenómeno, que se intensifica en ciertas épocas del año, puede representar un riesgo en áreas residenciales y parques. Aquí te ofrecemos una guía completa para mantener a salvo a tus seres queridos.
Los coyotes, animales adaptables y astutos, han incrementado su presencia en zonas urbanas, lo que ha generado preocupación entre los residentes. La interacción entre estos animales y las personas puede ser peligrosa, especialmente para los más vulnerables. Por ello, es esencial estar informados sobre cómo prevenir encuentros indeseados y qué medidas adoptar en caso de que se produzcan.
En este artículo, abordaremos las mejores prácticas para proteger a niños y mascotas durante la temporada de coyotes, así como las estrategias para minimizar riesgos en el hogar y en espacios públicos. La educación y la prevención son clave para disfrutar de un entorno seguro.
Texas: ¿cómo sé que está cerca la temporada de coyotes?
La temporada de coyotes en Texas generalmente se extiende desde el otoño hasta la primavera, coincidiendo con su periodo de apareamiento y la búsqueda de alimento. Durante estos meses, es más probable que los coyotes se aventuren en áreas urbanas en busca de comida, lo que aumenta el riesgo de encuentros con humanos y mascotas.
Medidas de seguridad en los hogares texanos
Para proteger a tus niños y mascotas en casa, considera las siguientes recomendaciones:
- Cerrar accesos: Asegúrate de que las puertas y ventanas estén bien cerradas y que no haya espacios por donde los coyotes puedan entrar.
- Evitar dejar comida afuera: No dejes comida para mascotas o restos de comida en el exterior, ya que esto puede atraer a los coyotes.
- Instalar cercas seguras: si tienes un jardín, asegúrate de que las cercas sean lo suficientemente altas y estén enterradas en el suelo para evitar que los coyotes puedan saltar o excavar.
Coyotes en Texas: precauciones en parques y vecindarios
Cuando salgas a pasear con tus niños o mascotas, ten en cuenta las siguientes precauciones:
- Supervisión constante: mantén siempre a tus niños y mascotas bajo supervisión. No los dejes desatendidos, especialmente en áreas donde se ha reportado actividad de coyotes.
- Uso de correa: lleva a tus mascotas con correa en todo momento. Esto no solo las protege, sino que también te permite tener un mejor control sobre ellas.
- Evitar paseos nocturnos: los coyotes son más activos durante la noche. Limita las salidas al aire libre en horarios nocturnos.

PUEDES VER: ¿Tienes Green Card? Esto debes saber para regresar a EEUU sin poner en riesgo tu estatus migratorio
¿Qué hacer si te encuentras con un coyote en Texas?
Si te encuentras con un coyote, sigue estas recomendaciones:
- Mantén la calma: no entres en pánico. Los coyotes suelen evitar el contacto humano.
- Haz ruido: grita, aplaude o utiliza un silbato para asustar al coyote y hacerlo huir.
- No te acerques: mantén una distancia segura y no intentes acercarte al animal.