Datos Estados Unidos

Nueva ley firmada por Gavin Newsom en California otorga beneficios clave a trabajadores esenciales

Una nueva normativa en California promete transformar las condiciones laborales de miles de trabajadores domésticos que históricamente no contaban con protección estatal.

En California, una nueva ley firmada por Gavin Newsom busca proteger a un determinado grupo de trabajadores. Foto: Composición LR
En California, una nueva ley firmada por Gavin Newsom busca proteger a un determinado grupo de trabajadores. Foto: Composición LR

En un paso considerado histórico por organizaciones laborales, California ha aprobado una nueva medida que beneficiará directamente a uno de los sectores más vulnerables de su fuerza laboral. El anuncio ha generado expectativas entre trabajadores y defensores de derechos que durante años han impulsado reformas en el ámbito del empleo doméstico.

La nueva normativa no solo establece reglas claras para garantizar condiciones seguras en entornos privados de trabajo, sino que también abre la puerta a mecanismos de denuncia y prevención frente a abusos o riesgos que antes quedaban fuera del alcance legal. Esta medida representa un avance significativo hacia la equidad y dignificación del trabajo esencial en el ámbito del hogar.

¿Cuál es la nueva ley firmada por Gavin Newsom en California que otorga beneficios clave a trabajadores esenciales?

La ley SB 1350, firmada el pasado 9 de octubre por el gobernador Gavin Newsom, amplía la protección laboral a empleados del hogar en California. Impulsada por la senadora María Elena Durazo, esta legislación fue creada para beneficiar a más de 175.000 trabajadores domésticos en el estado, en su mayoría personas que prestan servicios bajo contrato con agencias de empleo.

La medida, que entra en vigor el 1 de julio de 2025, establece que quienes trabajan en limpieza, cuidado de niños y atención a personas mayores estén amparados bajo los estándares de seguridad laboral en California, supervisados por Cal/OSHA. Este grupo históricamente había sido excluido de regulaciones básicas en materia de salud y seguridad ocupacional.

California: ¿cuáles son los beneficios clave con esta ley?

Los principales beneficios que introduce la SB 1350 incluyen:

  • Derecho a denunciar condiciones laborales inseguras sin temor a represalias.
  • Aplicación de protocolos de seguridad laboral específicos para tareas en el hogar.
  • Supervisión por parte de Cal/OSHA empleados del hogar en casos de riesgo comprobado.
  • Acceso a un listado oficial de químicos permitidos en labores domésticas y a equipo de protección para limpieza.

Según Gema Suárez, organizadora del Centro Cultural México, esta ley “abre un camino para presentar quejas y brinda protección a quienes nunca antes la tuvieron”. El cambio ha sido aplaudido por comunidades latinas que componen un alto porcentaje de los empleados domésticos en el estado.

Beneficios de la ley SB 1350 en California

La ley para trabajadoras del hogar tiene un impacto directo en las condiciones laborales de quienes realizan sus tareas en hogares particulares a través de agencias. A partir de su implementación, los empleados tendrán herramientas legales y administrativas para mejorar su entorno de trabajo, además de poder acceder a:

  • Inspecciones laborales en espacios residenciales bajo denuncia formal.
  • Información clara sobre sus derechos laborales y riesgos asociados a su función.
  • Capacitación sobre estándares de seguridad laboral California, adaptados a sus actividades.

Aunque se trata de un avance significativo, la ley mantiene ciertas limitaciones, ya que los trabajadores independientes quedan excluidos de estos beneficios. Esto significa que aquellos contratados directamente por familias o personas particulares no recibirán la protección estipulada en esta legislación.

¿Cuáles son los derechos laborales de los trabajadores domésticos en California?

Gracias a la SB 1350, los derechos laborales trabajadores del hogar en California incluyen ahora:

  • Condiciones de trabajo seguras y libres de exposición a sustancias nocivas.
  • Posibilidad de denunciar situaciones de riesgo o abuso ante Cal/OSHA.
  • Acceso a normativas claras de salud ocupacional específicas para el trabajo doméstico.
  • Inclusión en el sistema de monitoreo estatal de seguridad laboral.

Esta legislación responde a una necesidad histórica: trabajadores esenciales que realizaban sus funciones sin garantías básicas de salud y seguridad ahora forman parte del marco regulado de protección laboral en el estado.

¿Qué requisitos se necesita para ser trabajador doméstico en California?

Para beneficiarse de esta legislación, el trabajador debe:

  • Estar contratado a través de una agencia de empleo reconocida.
  • Prestar servicios de limpieza, asistencia a personas mayores o cuidado de menores.
  • Realizar sus actividades en domicilios particulares, sin relación laboral directa con los residentes.

Estos requisitos establecen una línea clara entre los trabajadores protegidos por la ley y los que no, como los trabajadores independientes excluidos, que continúan sin cobertura formal. Por esta razón, organizaciones como la Coalición de Trabajadores Domésticos de California siguen abogando por una protección integral para todos los empleados del hogar.