Datos Estados Unidos

Cura el insomnio y alivia dolores: esta planta medicinal tiene efectos relajantes y analgésicos

La amapola de California es una planta medicinal con propiedades analgésicas y sedantes. Se utiliza en Estados Unidos para aliviar dolores musculares, combatir el insomnio y reducir el estrés.

Esta clase de amapola, también conocida como campanilla o dedal de oro, crece en California y Baja California. Foto: Dall-E
Esta clase de amapola, también conocida como campanilla o dedal de oro, crece en California y Baja California. Foto: Dall-E

Originaria de Estados Unidos, la amapola de California (Eschscholzia californica) es una planta perenne ampliamente reconocida por sus propiedades terapéuticas. Conocida también como campanilla o dedal de oro, esta especie pertenece a la familia Papaveraceae y se ha usado durante siglos en medicina tradicional para aliviar afecciones como el insomnio, los dolores de cabeza y el malestar muscular. Su floración, de vivos tonos anaranjados y amarillos, no solo adorna paisajes, sino que encierra principios activos con efectos calmantes y analgésicos.

Estudios científicos recientes respaldan su eficacia como sedante natural. Según explicó la farmacéutica Mar Sieira a la revista '¡Hola!', los alcaloides isoquinoleínicos presentes en la amapola, como la escolinina y la protopina, actúan sobre el sistema nervioso, promoviendo la relajación sin provocar dependencia. Esta planta medicinal, ampliamente utilizada en Estados Unidos, ha ganado reconocimiento como alternativa suave para tratar trastornos de sueño y ansiedad, siendo especialmente bien tolerada en adultos mayores.

Amapola de California: propiedades medicinales y beneficios

La amapola de California destaca por su acción sedante y relajante. Su uso más popular es en el tratamiento del insomnio y los despertares nocturnos frecuentes. Los compuestos activos se concentran especialmente en la raíz, aunque también se aprovechan los pétalos y semillas. La presencia de alcaloides como la pavina, protoberberina y escolinina proporciona efectos calmantes sobre el sistema nervioso central. Esta planta medicinal también posee propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antiespasmódicas. Se recomienda para tratar:

  • Dolor de cabeza: especialmente aquellos de origen nervioso o migrañoso.
  • Dolores musculares: sus efectos analgésicos permiten su aplicación directa sobre zonas afectadas.
  • Trastornos del sueño: actúa como relajante natural sin efectos narcóticos.
  • Ansiedad y depresión leve: su uso ayuda a estabilizar el sistema nervioso y mejorar el estado de ánimo.

¿Cuáles son los efectos adversos de la amapola de California?

Aunque la amapola de California es generalmente segura, no está exenta de contraindicaciones. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, ni en niños menores de 10 años. También debe evitarse si se están tomando medicamentos sedantes como benzodiacepinas o antihistamínicos, ya que puede potenciar sus efectos. Entre los posibles efectos secundarios se incluyen:

  • Somnolencia excesiva.
  • Hipotensión en personas sensibles.
  • Interacción con fármacos que afectan el sistema nervioso central.

Esta planta debe utilizarse siempre bajo supervisión médica. Su uso prolongado, mayor a tres meses, no está recomendado sin seguimiento profesional.

Recomendaciones de uso de la amapola de California para tratar insomnio y dolores

La forma más común de consumir la amapola de California es en infusión. Para ello, se deben emplear entre 5 y 10 gramos de hojas y flores secas por cada 250 ml de agua. También puede usarse su raíz en polvo para obtener un efecto más intenso. En el mercado existen cápsulas y extractos estandarizados que facilitan su dosificación.

Se sugiere una ingesta de 2 a 3 veces al día, preferentemente antes de dormir, para potenciar su efecto sedante. Al tratar dolores musculares, se pueden aplicar compresas elaboradas con la planta triturada directamente sobre la zona afectada. Su uso combinado con otras plantas como valeriana, pasiflora o hipérico puede potenciar sus efectos relajantes.