Datos Estados Unidos

Seguro Social en EEUU: estos son los nuevos requisitos que deben conocer los beneficiarios a partir de abril

A partir de abril, un cambio importante en el Seguro Social afectará a millones. Conoce los detalles de esta medida y su impacto en los beneficiarios.

A partir de abril, la SSA implementará cambios que podrían generar largas filas y afectar a quienes viven en áreas rurales o tienen movilidad limitada. Foto: composición LR/EFE/SSA
A partir de abril, la SSA implementará cambios que podrían generar largas filas y afectar a quienes viven en áreas rurales o tienen movilidad limitada. Foto: composición LR/EFE/SSA

A partir de abril de 2025, la Administración del Seguro Social (SSA) implementará un nuevo requisito obligatorio para todos los beneficiarios de sus programas. Esta medida busca fortalecer los controles de seguridad y evitar fraudes en el sistema, lo que afectará directamente a quienes reciben pagos mensuales del Seguro Social.

Las personas que no cumplan con este nuevo requisito podrían experimentar interrupciones en sus pagos, lo que hace imprescindible conocer los detalles y prepararse con anticipación. A continuación, explicamos en qué consiste esta nueva disposición y su impacto en sectores vulnerables de la población.

¿Cuál es el nuevo requisito que deben cumplir los beneficiarios del Seguro Social a partir de abril?

Desde abril, todos los beneficiarios deberán realizar un proceso de verificación de identidad de manera presencial en las oficinas de la SSA. Este requisito aplicará tanto para quienes ya reciben pagos como para nuevos solicitantes y aquellos que necesiten modificar su información de depósito directo. El objetivo de esta medida es reducir los fraudes y garantizar que los pagos lleguen a las personas correctas.

El reciente cambio en la normativa ha suscitado inquietud, en particular entre las personas mayores y quienes habitan en regiones rurales, donde acudir a oficinas gubernamentales resulta más complicado. Esta disposición afecta tanto a quienes realizan su solicitud por primera vez como a aquellos que ya forman parte del sistema, reemplazando el método previo de verificación de identidad a través de la plataforma oficial del Seguro Social. Quienes no cumplan con esta exigencia podrían ver suspendidos sus pagos, dado que las cuentas sin verificar podrían ser catalogadas como inactivas o sospechosas de fraude.

¿Cuál es el impacto que tendrá este nuevo requisito en las personas mayores y aquellos que residen en áreas rurales?

Las personas mayores, especialmente aquellas con problemas de movilidad, podrían enfrentar serias dificultades para acudir a una oficina del Seguro Social. Esto podría representar un obstáculo significativo para quienes dependen de estos pagos para cubrir sus necesidades básicas y no cuentan con asistencia para desplazarse.

Asimismo, en áreas rurales donde las oficinas del Seguro Social son escasas, los beneficiarios podrían verse obligados a viajar largas distancias para cumplir con la verificación de identidad. Esto supone un reto adicional para muchos ciudadanos, lo que ha generado críticas y preocupaciones sobre la accesibilidad de esta nueva medida.