Datos Estados Unidos

¡Atención, aficionado a la numismática en EEUU! Estas son las 3 apps que te permiten identificar valiosas monedas

La numismática en EEUU crece con apoyo tecnológico. Estas aplicaciones móviles permiten reconocer monedas raras y conocer su valor con solo una fotografía.


Hay aplicaciones disponibles en iOS y Android que ofrecen funciones útiles para aficionados y numismáticos. Foto: composición LR
Hay aplicaciones disponibles en iOS y Android que ofrecen funciones útiles para aficionados y numismáticos. Foto: composición LR

La afición por coleccionar monedas o billetes en Estados Unidos puede llevar a que se compren o subasten una serie de ejemplares por grandes cantidades de dinero. En ciertas circunstancias, una persona podría tener en su billetera una moneda o billete que posea un valor significativo, sin ser consciente de ello.

Y aunque hay entidades especializadas en reconocer los billetes o monedas, estas tienen un costo, por lo que ahora existen aplicaciones para smartphones que permiten a los numismáticos identificarlos para después venderlos en determinados establecimientos. A continuación, te daremos a conocer cuáles son las tres apps con las que podrás conocer más a detalle tus colecciones.

Las 3 apps más destacadas para identificar monedas valiosas

Actualmente, existen diversas aplicaciones disponibles en iOS y Android que ofrecen funciones útiles para numismáticos y aficionados. Entre las más valoradas por los usuarios se encuentran Coinoscope, CoinSnap y CoinFacts, cada una con características que las hacen destacar.

1. Coinoscope
Con una interfaz intuitiva, Coinoscope permite escanear cualquier moneda a través de una fotografía. Utiliza inteligencia artificial para identificar el ejemplar y mostrar una lista de posibles coincidencias junto con su valor estimado. Esta app ha ganado popularidad por su rapidez de análisis y por ofrecer resultados relevantes en segundos. Coinoscope cuenta con una versión gratuita con anuncios y una versión PRO que, por USD 9.99 al año, elimina publicidad y añade funciones avanzadas.

2. CoinSnap
Otra herramienta impulsada por IA es CoinSnap, una aplicación que evalúa la imagen capturada de la moneda y la compara con una base de datos enriquecida con detalles históricos, características técnicas y precios del mercado. Su sistema de escaneo es muy preciso, y los resultados incluyen la rareza del ejemplar, su año de acuñación y su posible valor en diferentes condiciones de conservación. Ideal para usuarios que desean vender monedas sin riesgo de subestimar su precio.

3. CoinFacts
Desarrollada por el Professional Coin Grading Service, CoinFacts es una app reconocida por su autoridad en el sector. A diferencia de las anteriores, no usa inteligencia artificial, pero sí ofrece la base de datos más completa de monedas estadounidenses. Incluye fichas detalladas de cada ejemplar, historia, tirajes por año y certificaciones. Es una herramienta educativa y profesional, perfecta para coleccionistas avanzados que buscan información fiable y detallada.

Estas aplicaciones no solo agilizan el proceso de identificación, sino que fomentan la educación numismática y el descubrimiento de monedas con alto valor histórico. Para quienes desean ingresar al mundo del coleccionismo o simplemente asegurarse de no gastar una moneda valiosa sin saberlo, estas apps representan una inversión inteligente.