Alternativas a Zelle: las mejores billeteras digitales en EEUU para pagos y transferencias
La adopción de billeteras digitales en Estados Unidos crece rápidamente, reemplazando efectivo y tarjetas de crédito. Zelle destaca entre las opciones más populares, pero existen otras opciones.
- Ley firmada por Ron DeSantis que los conductores de Florida deben conocer para evitar importantes sanciones
- Aviso para inmigrantes en EEUU: proyecto de ley que encarcelaría extranjeros sin estatus legal en este estado fue pospuesto

La tendencia de prescindir del efectivo y de las tarjetas de débito o crédito se ha intensificado, ya que cada vez más personas optan por utilizar billeteras digitales en sus dispositivos móviles. Estas plataformas ofrecen diversas alternativas para facilitar el envío y la recepción de dinero, siendo Zelle una de las más populares en Estados Unidos.
Sin embargo, Zelle no es la única opción disponible. En el país, existen múltiples alternativas que se adaptan a las necesidades de cada usuario, brindando seguridad y comodidad al momento de realizar pagos. A continuación, te presentamos las diez mejores billeteras digitales, para que puedas elegir la que mejor se ajuste a tus requerimientos.

PUEDES VER: Zelle aplicará restricciones desde el 1 de abril para este grupo de usuarios en EEUU: ¿afectará tu cuenta?
¿Cuáles son las mejores billeteras digitales en Estados Unidos además de Zelle?
- Google Pay: Esta app permite realizar pagos en tiendas físicas, aplicaciones y sitios web. Almacena de forma segura tarjetas de crédito y débito, facilitando transacciones rápidas sin necesidad de portar tarjetas físicas. Además, ofrece integración con otros servicios de Google, brindando una experiencia unificada.
- Apple Pay: Exclusiva para dispositivos Apple, esta billetera digital permite a los usuarios efectuar pagos sin contacto en establecimientos, aplicaciones y en línea. Utiliza autenticación biométrica, como Face ID o Touch ID, para garantizar la seguridad de las transacciones. Su aceptación en numerosos comercios la convierte en una opción conveniente para los usuarios de iOS.
- Samsung Pay: Diseñada para dispositivos Samsung, esta aplicación destaca por su compatibilidad con una amplia gama de terminales de pago, gracias a su tecnología de transmisión magnética segura (MST) y NFC. Esto permite a los usuarios pagar incluso en terminales que no están habilitados para pagos sin contacto.
- PayPal: Reconocida a nivel mundial, PayPal facilita pagos en línea y transferencias de dinero entre usuarios. Ofrece protección al comprador y vendedor, y su amplia aceptación en comercios electrónicos la convierte en una herramienta versátil para transacciones digitales.
- Venmo: Propiedad de PayPal, Venmo se ha popularizado entre los jóvenes por su enfoque social en las transacciones. Permite enviar y recibir dinero de amigos y familiares, dividir gastos y realizar compras en línea. Además, ofrece una tarjeta de débito que se puede utilizar en cualquier establecimiento que acepte MasterCard.
- Cash App: Desarrollada por Square Inc., Cash App permite enviar y recibir dinero, invertir en acciones y comprar bitcoins. Ofrece una tarjeta de débito personalizada y ha ganado popularidad por su interfaz sencilla y funcionalidades adicionales.
- Facebook Pay Integrada en plataformas como Facebook, Messenger, WhatsApp e Instagram, esta billetera digital facilita pagos entre usuarios y compras dentro de las aplicaciones. Su integración con redes sociales la hace conveniente para transacciones rápidas entre contactos.
- Dwolla: Especializada en transferencias bancarias, Dwolla permite enviar y recibir dinero directamente desde y hacia cuentas bancarias mediante el sistema ACH. Es una opción robusta para empresas que requieren procesar pagos electrónicos de manera eficiente.

PUEDES VER: Duro golpe de Trump: USCIS suspende solicitudes de Green Card para este grupo de inmigrantes en EEUU
Beneficios de las billeteras digitales en Estados Unidos y cómo elegir la que mejor se adapte a tus necesidades
Las billeteras digitales ofrecen múltiples ventajas que han impulsado su adopción en Estados Unidos:
- Comodidad: Permiten realizar pagos sin necesidad de llevar efectivo o tarjetas físicas, agilizando las transacciones en tiendas, aplicaciones y en línea.
- Seguridad: Utilizan tecnologías avanzadas, como la tokenización y autenticación biométrica, para proteger la información financiera del usuario.
- Organización: Muchas aplicaciones permiten almacenar no solo métodos de pago, sino también tarjetas de fidelización, boletos y otros documentos, centralizando la información en un solo lugar.

PUEDES VER: Malas noticias para inmigrantes: proponen ley que exigiría hablar inglés para conducir en Arkansas
Al seleccionar una billetera digital, es esencial considerar los siguientes aspectos:
- Compatibilidad: Asegúrate de que la aplicación sea compatible con tu dispositivo y sistema operativo.
- Aceptación: Verifica que la billetera sea ampliamente aceptada en los comercios y servicios que frecuentas.
- Funcionalidades adicionales: Evalúa características como la posibilidad de realizar transferencias entre amigos, integración con cuentas bancarias, opciones de inversión o compras de criptomonedas.
- Costos y comisiones: Revisa las tarifas asociadas a transacciones, retiros y otras operaciones para evitar sorpresas.
La elección de una billetera digital adecuada dependerá de tus necesidades específicas y hábitos financieros. Explorar las opciones disponibles te permitirá aprovechar al máximo las ventajas que estas herramientas ofrecen en el panorama financiero actual.