La historia real que habría inspirado 'Medusa' de Netflix: conoce la familia detrás de la serie colombiana
¿Está Medusa basada en la familia Char? La nueva serie de Netflix ha provocado rumores. Aquí te explicamos qué ha generado la controversia.
- Solo Leveling temporada 3: lo que revela la producción sobre su estreno
- ¿Quién es quién en 'Mi lista de deseos'?: conoce al elenco de la nueva comedia romántica de Netflix

'Medusa' en Netflix ha capturado rápidamente la atención del público debido a su intrincada trama de suspenso, poder y corrupción. La serie, que se estrenó el pasado 5 de marzo, ha levantado sospechas entre los espectadores sobre su posible inspiración en figuras de la vida real, particularmente en la influyente familia Char de Barranquilla. Los rumores han comenzado a circular sobre la posible relación entre la historia ficticia y los negocios y disputas políticas de este clan familiar.
La serie 'Medusa' narra la historia de Bárbara Hidalgo, una empresaria parte de una poderosa familia empresarial que, después de un accidente en el mar, desaparece y regresa sin recuerdos. Mientras intenta descubrir qué sucedió, destapa secretos que desatan traiciones. La trama ha generado controversia debido a las similitudes con la familia Char, un influyente clan con gran poder en la política y los negocios de la región del Atlántico.

PUEDES VER: Final de 'Medusa' en Netflix: qué pasó con Bárbara Hidalgo y quién está detrás del ataque
Familia Char: ¿es este el verdadero origen de la trama de 'Medusa' en Netflix?
Los Char son una de las familias más influyentes de Barranquilla y, por ende, del Atlántico, conocida tanto por su poder económico como político. Llegaron a Colombia en 1924, cuando los hermanos Nicolás y Ricardo Char, originarios de Siria, escaparon del imperio Otomano. A pesar de sus inicios modestos con un negocio de compra y venta de oro quebrado, los Char lograron consolidar su imperio gracias a la adquisición del almacén El Olímpico, que luego se transformó en la exitosa cadena de supermercados Olímpica.
Ricardo Char, patriarca de la familia, dejó el legado a su hijo Fuad, quien supo expandir y modernizar el negocio. En los años 70, Olímpica se consolidó como una de las principales cadenas de retail de Colombia, con más de 350 almacenes en 105 municipios. La familia Char también tiene una gran influencia en el ámbito deportivo, especialmente con el club Junior de Barranquilla, el cual es el equipo de fútbol más representativo del Caribe colombiano.
A lo largo de los años, los Char han ocupado varios cargos políticos. Fuad Char fue gobernador del Atlántico, ministro de Desarrollo Económico y senador en varias ocasiones. Además, su hijo Alejandro Char, también figura política, ha sido concejal de Barranquilla, alcalde de la ciudad y actualmente es candidato a la alcaldía de Barranquilla para las elecciones regionales de 2023. La conexión entre los Char y el poder político ha sido un aspecto fundamental en su trayectoria, lo que añade una capa interesante al posible vínculo con la serie 'Medusa'.

Familia Char de Colombia. Foto: Captura portalsemanario

PUEDES VER: ¿Regresa 'Medusa' con una segunda temporada en Netflix? Todo sobre su futuro en la plataforma
¿'Medusa' de Netflix está basada en una historia real?
Aunque los creadores de 'Medusa' han insistido en que la serie es completamente ficticia, la trama de luchas internas, corrupción y traiciones dentro de una poderosa familia empresarial ha desatado especulaciones. La historia de los Hidalgo, la familia central de la historia, se desarrolla en torno a un conglomerado de negocios con vínculos en sectores clave como la banca, la construcción y la industria portuaria. Esta representación de una familia empresarial poderosa y su involucramiento en escándalos de corrupción recuerda mucho a la realidad de los Char, quienes han estado involucrados en el mundo empresarial y político de Colombia durante décadas.

La familia Hidalgo es la protagonista en la serie 'Medusa'. Foto: Captura Netflix
Aunque no hay evidencia oficial de que 'Medusa' esté basada directamente en los Char, la serie refleja temas que muchos colombianos pueden asociar con figuras de poder en el país. Los comentarios de los actores y creadores también han alimentado la especulación. La protagonista Juana Acosta, quien interpreta a Bárbara Hidalgo, mencionó que la serie refleja aspectos de la idiosincrasia colombiana, lo que genera identificaciones entre el público y los personajes. En este contexto, la serie 'cafetera' parece abordar temas universales que, aunque no estén basados en una historia real específica, resuenan con las experiencias de muchas familias empresariales en Colombia.
Cuál es la trama de 'Medusa', serie colombiana que ya es un éxito en Netflix
'Medusa' es un thriller de suspenso en Netflix que sigue a Bárbara Hidalgo (interpretada por Juana Acosta), una empresaria que lidera el conglomerado familiar. Tras un accidente en altamar que la da por muerta, su desaparición es tratada como un caso cerrado. Sin embargo, Bárbara regresa meses después sin recuerdos de lo sucedido, lo que la motiva a investigar lo que realmente ocurrió. A medida que desentraña los secretos que su familia ha estado ocultando, se ve envuelta en una red de traiciones, secretos y luchas de poder.
La serie 'Medusa' ha sido aclamada por su exitosa fusión de drama, misterio y acción, capturando la atención tanto del público colombiano como del internacional. Desde su estreno en Netflix el 5 de marzo de 2025, se ha convertido en uno de los títulos más comentados de la plataforma. Las polémicas relacionadas con su presunta vinculación a familias poderosas en Colombia han elevado aún más el interés, consolidándola como una de las producciones más destacadas del año.
¿Cuántos capítulos tiene la serie colombiana 'Medusa'?
'Medusa' consta de 12 capítulos que ya están disponibles en Netflix. Dirigida por Felipe Cano y María Gamboa, la serie colombiana cuenta con las participaciones de los actores Acosta y Cardona, junto a otros talentos colombianos como Sebastián Martínez, Diego Trujillo, Mabel Moreno y Carlos Torres.

'Medusa' está disponible en Netflix. Foto: Composición LR/Netflix/Captura
¿'Medusa' tendrá temporada 2 en Netflix?
La serie colombiana 'Medusa', que rápidamente se convirtió en una de las más populares de Netflix, ha confirmado su segunda temporada. A pesar de recibir críticas mixtas, la producción logró captar la atención global y se consolidó como un fenómeno en varios países. En un video compartido por Netflix Latinoamérica, la actriz Juana Acosta, quien interpreta a Bárbara Hidalgo, anunció a sus compañeros que la temporada 2 de Medusa será una realidad.
¿Cuándo se estrena la temporada 2 de 'Medusa'?
Netflix confirmó el 19 de marzo de 2025 que la serie colombiana 'Medusa' tendrá una segunda temporada. La noticia emocionó a los seguidores de la producción, quienes esperan nuevas revelaciones y giros en la historia.
Resumen: la verdadera historia detrás de 'Medusa'
- La serie colombiana 'Medusa', disponible en Netflix desde el 5 de marzo de 2025, ha generado controversia por sus similitudes con la influyente familia Char de Barranquilla, lo que ha llevado a especulaciones sobre su posible inspiración en esta familia.
- 'Medusa' narra la historia de Bárbara Hidalgo, una empresaria que desaparece tras un accidente en altamar y regresa sin recuerdos, lo que la lleva a descubrir secretos familiares y traiciones, reflejando temas de poder y corrupción.
- La familia Char, originaria de Siria, ha sido una de las más influyentes en Barranquilla, consolidando su imperio a través de la cadena de supermercados Olímpica y ocupando varios cargos políticos a lo largo de los años.
- Aunque los creadores de 'Medusa' afirman que la serie es ficticia, la trama de luchas internas y corrupción en una familia empresarial recuerda a la realidad de los Char, quienes han estado involucrados en el ámbito empresarial y político de Colombia.
- La serie ha sido bien recibida por su mezcla de drama y misterio, convirtiéndose en uno de los títulos más comentados de Netflix, y su relación con figuras de poder en Colombia ha aumentado su popularidad.