Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Cine y series

Polémica por 'Medusa' de Netflix: ¿quién es Abelardo de la Espriella, el abogado que amenazó con censurar la serie colombiana?

La serie colombiana 'Medusa' de Netflix desató controversia antes de su estreno. El abogado Abelardo de la Espriella aseguró que logró frenar su lanzamiento, pero ¿qué hay detrás de esta polémica?

‘Medusa’, la nueva serie de Netflix, tiene 12 capítulos. Foto: Composición LR/Netflix/Difusión
‘Medusa’, la nueva serie de Netflix, tiene 12 capítulos. Foto: Composición LR/Netflix/Difusión

El estreno de 'Medusa' en Netflix ha causado un revuelo inesperado. Mientras los espectadores esperaban sumergirse en esta historia de suspenso y traiciones, un personaje externo a la producción irrumpió con declaraciones que pusieron en duda su lanzamiento. Abelardo de la Espriella, un abogado conocido por sus posturas vehementes, aseguró que había logrado detener la serie. Pero, ¿fue real su intervención o formó parte de una calculada campaña publicitaria?

La supuesta censura generó aún más interés en la producción. Mientras algunos criticaban la presunta injerencia legal en el contenido de la plataforma, otros especulaban que todo era parte de una estrategia de Netflix para atraer audiencia. Con millones de reproducciones en redes sociales, el nombre de 'Medusa' se viralizó incluso antes de su estreno.

¿Por qué 'Medusa' estuvo a punto de ser censurada?

Días antes del estreno de 'Medusa', Abelardo de la Espriella publicó un video en sus redes sociales afirmando que había impedido el lanzamiento de la serie. En el clip, el abogado aseguraba que el dramatizado pretendía dañar el nombre de una "importante familia de Barranquilla" y mostró vallas publicitarias que, según él, serían retiradas. Aunque nunca mencionó apellidos, las especulaciones apuntaron hacia los Char, una de las dinastías empresariales y políticas más influyentes de Colombia.

Sin embargo, la plataforma Netflix desmintó cualquier intento de censura y aseguró que el video de De la Espriella era parte de una estrategia de marketing. La jugada funcionó: la publicación superó el millón de reproducciones en Instagram y desató una discusión masiva en redes sobre la libertad de expresión y el poder de las grandes familias en Colombia.

¿De qué trata 'Medusa', la serie colombiana de Netflix?

La historia se centra en Bárbara Hidalgo, quien está a punto de asumir el control del emporio familiar cuando un trágico accidente en altamar cambia el rumbo de su vida. Dados por muerta, Bárbara logra sobrevivir y descubre que fue víctima de un atentado. Determinada a hallar la verdad, regresa en busca de respuestas, con la ayuda del detective Danger Carmelo.

A pesar de que Netflix ha asegurado que 'Medusa' es una historia ficticia, la serie ha levantado sospechas sobre si podría estar inspirada en casos reales de corrupción y poder en Colombia. La protagonista, Juana Acosta, declaró en una entrevista: “Refleja un poco nuestra idiosincrasia. Creo que hay varios elementos con los que la sociedad colombiana se identifica”.

¿Cuántos capítulos tiene 'Medusa'?

'Medusa' consta de 12 episodios, cada uno cargado de drama y suspenso. Dirigida por Felipe Cano y María Gamboa, la serie ya está disponible en Netflix y ha generado una gran cantidad de reacciones entre los espectadores.