La fruta que crece en América Latina, tiene un gran contenido antioxidante y reduce el riesgo de enfermedades
La guanábana, también conocida como graviola, es una fruta tropical rica en antioxidantes y propiedades antibacterianas, originaria del árbol Annona muricata. Su consumo puede aportar múltiples beneficios para la salud.
- Investigadores coreanos crean el primer fármaco que podría regenerar la visión y eliminar la ceguera
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

La guanábana, también llamada graviola o soursop, es una fruta tropical rica en antioxidantes y con propiedades antibacterianas. Originaria del árbol Annona muricata, crece en regiones cálidas de América Latina y otras zonas tropicales, siendo reconocida por sus beneficios para la salud.
Con un sabor único y una apariencia espinosa, la guanábana no solo es deliciosa, sino que también ofrece múltiples beneficios para el organismo. Según el medio especializado Healthline, su capacidad para neutralizar radicales libres la convierte en una opción ideal para prevenir enfermedades crónicas y proteger las células del daño oxidativo.
Propiedades antioxidantes de la guanábana
La guanábana es rica en compuestos antioxidantes como la luteolina, la quercetina y la tangeretina. Estos elementos son fundamentales para proteger las células del daño causado por los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden provocar enfermedades degenerativas. Estudios han evidenciado que la graviola tiene una notable capacidad para neutralizar estos radicales, lo que contribuye a la salud celular y a la prevención de enfermedades crónicas.
Además de sus propiedades antioxidantes, la graviola posee características antibacterianas que la hacen efectiva en la lucha contra diversas infecciones. Investigaciones han demostrado que los extractos de esta fruta pueden erradicar cepas bacterianas responsables de problemas de salud, como la gingivitis y la caries dental.

La guanábana es rica en compuestos antioxidantes como la luteolina, la quercetina y la tangeretina. Foto: Finedining Lovers
Beneficios antibacterianos de la guanábana
Los extractos de guanábana han demostrado ser efectivos contra varias cepas bacterianas, incluyendo Staphylococcus y Vibrio cholerae, que son responsables de infecciones graves como el cólera. Según investigaciones, el consumo regular de graviola podría ser útil en la prevención y tratamiento de infecciones bacterianas, especialmente aquellas que afectan la salud bucal, como la gingivitis y la caries dental. Esto convierte a la graviola en un aliado natural en la lucha contra las infecciones.

PUEDES VER: Este animal estuvo congelado por 46.000 años y fue hallado vivo gracias a un proceso biológico poco común
La importancia de la guanábana entre las frutas
Incorporar la guanábana en la dieta puede ser una excelente manera de aprovechar sus propiedades antioxidantes y antibacterianas. Aunque los estudios se han realizado en condiciones de laboratorio utilizando extractos concentrados, los resultados sugieren que el consumo regular de esta fruta puede ofrecer beneficios significativos para la salud. La graviola no solo es un alimento delicioso, sino también un recurso valioso para fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones.