Descubren el mayor yacimiento de hierro del mundo: 55.000 millones de toneladas valorizadas en más de 5 billones de dólares
El yacimiento alberga alrededor de 55.000 millones de toneladas de hierro, con lo cual permitirá un impacto económico considerable en el país donde fue descubierto.
- Investigadores coreanos crean el primer fármaco que podría regenerar la visión y eliminar la ceguera
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

Un grupo de investigadores realizaron un importante hallazgo en Australia al descubrir el yacimiento de hierro más grande jamás documentado, con un valor aproximado de más de 5,6 billones de dólares. Este descubrimiento tuvo lugar en la provincia de Hamersley, ubicada en Australia Occidental, una zona conocida por su abundancia en recursos minerales. Asimismo, se estima que el yacimiento alberga alrededor de 55.000 millones de toneladas de hierro, lo que lo posiciona como el depósito más extenso encontrado hasta ahora.
Este hallazgo no solo representa un impacto económico considerable, ya que podría consolidar a Australia como el principal productor de hierro a nivel mundial, sino que también brinda una oportunidad excepcional para investigar los procesos geológicos que han moldeado estos minerales a lo largo del tiempo. Los científicos que participan en el proyecto subrayaron que el valor de este yacimiento trasciende lo financiero, ya que ofrece una perspectiva única para profundizar en la comprensión de la evolución del planeta.

PUEDES VER: Geólogos revelan que los terremotos están produciendo pepitas de oro bajo la corteza de la Tierra
¿Qué más se descubrió en el yacimiento de hierro de Australia?
La investigación ha logrado importantes progresos en la comprensión de cómo se originan los depósitos de hierro. Gracias a la implementación de innovadoras técnicas de análisis que utilizan isótopos de uranio y plomo, los científicos han conseguido establecer con mayor exactitud la antigüedad de estos minerales.
Los hallazgos indican que los depósitos de hierro se formaron hace aproximadamente 1.400 millones de años, lo que desafía las estimaciones anteriores que situaban su formación en unos 2.200 millones de años. Este avance no solo proporciona una nueva perspectiva sobre la historia geológica de la Tierra, sino que también abre la puerta a futuras investigaciones sobre la evolución de los recursos minerales en nuestro planeta.

Los depósitos de hierro en Australia se formaron hace aproximadamente 1.400 millones de años. Foto: difusión

PUEDES VER: Geólogos descubren que las montañas son la fuente clave que produciría energía limpia a gran escala
Hallazgo marcará un hito en la industria minera de Australia
El hallazgo realizado representa un avance crucial para el sector minero y ofrece valiosas perspectivas sobre la historia geológica de la Tierra. Las innovaciones tecnológicas empleadas en esta investigación han mejorado la precisión en la datación de los minerales, lo que abre la puerta a su aplicación en próximas exploraciones mineras.
Este progreso podría resultar en nuevos descubrimientos y en una comprensión más profunda de los procesos geológicos que han moldeado nuestro planeta a lo largo del tiempo. Así, este descubrimiento no solo enriquece el conocimiento científico, sino que también podría transformar la manera en que se llevan a cabo las actividades mineras.

PUEDES VER: La central nuclear más grande y potente de América Latina: utiliza uranio natural como combustible
Técnicas modernas de análisis de geología en descubrimiento de yacimiento de hierro
La investigación resalta cómo las técnicas de análisis contemporáneas están transformando la geología. Anteriormente, la identificación de depósitos minerales se basaba en gran medida en la intuición y en un proceso de prueba y error, según lo señala el medio científico. En la actualidad, los especialistas pueden emplear datos isotópicos para comprender la evolución del hierro en el tiempo, lo que podría facilitar una gestión más eficiente y sostenible de los recursos naturales.
En este sentido, el hallazgo no solo fortalece la posición de Australia en el mercado del hierro, sino que también podría influir en las cadenas de suministro a nivel global y en la estabilidad de los precios. La comunidad minera sigue de cerca el desarrollo de estos acontecimientos, conscientes de que el futuro de la industria podría depender de la correcta interpretación de estos nuevos datos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.