China busca superar a Estados Unidos como líder de fabricación de chips para armamento avanzado gracias al galio
El galio, importante en paneles solares, LEDs y dispositivos aeroespaciales, se destaca por su alta eficiencia y capacidad de operar a elevadas temperaturas, siendo clave en el futuro tecnológico.
- Científicos han revelado el mamífero que después de 120 años logró convertirse en una supermanada
- Biólogos peruanos y estadounidenses descubren en la cordillera de Perú una nueva especie de serpiente andina

China pretende superar a Estados Unidos en la fabricación de chips para armamento avanzado, consolidando su posición en el ámbito de la defensa y la tecnología de punta, siendo el galio la oportunidad para llevar a cabo esto. Cabe mencionar que el país liderado por Xi Jinping viene recibiendo restricciones por parte del gobierno estadounidense sobre la exportación de tecnología avanzada.
La estrategia que plantea China busca fortalecer su autonomía en la producción de semiconductores y ejercer influencia en la cadena de suministro global de tecnología militar avanzada. Esto se da en un contexto en el que el país asiático mantiene su posición como líder en la producción de galio, controlando aproximadamente el 98% de la producción mundial de este metal estratégico.
China lidera la producción de galio en el mundo
China domina el mercado global de galio, produciendo aproximadamente el 98,8% de este metal estratégico. Su liderazgo se debe a la capacidad de refinación y a la abundancia de bauxita en el país, de donde se extrae como subproducto del procesamiento del aluminio.
El galio es un material clave en la fabricación de semiconductores avanzados, especialmente en la producción de nitruro de galio (GaN), que se usa en dispositivos electrónicos de alta eficiencia, telecomunicaciones, radares y tecnología aeroespacial. La demanda de este material refuerza la posición de China como el principal proveedor en la industria de los semiconductores y la electrónica avanzada.

El galio es un elemento químico de número atómico 31 de la tabla periódica. Foto: ABC.
¿Cuáles son las aplicaciones del galio?
Además de su uso en semiconductores, el galio tiene aplicaciones en paneles solares de alta eficiencia, láseres, diodos emisores de luz (LEDs) y dispositivos electrónicos de próxima generación. Su capacidad para operar en temperaturas elevadas y con mayor eficiencia energética lo convierte en un material esencial para el futuro de la tecnología.

PUEDES VER: ¿Una jirafa o una cebra? La peculiar apariencia del okapi, el mamífero que se parece a más de una especie
Estas son las propiedades del galio
Es un material con alta conductividad térmica y eléctrica, lo que lo convierte en un componente clave en la fabricación de semiconductores, circuitos integrados y dispositivos optoelectrónicos como LEDs y diodos láser. Además, tiene la capacidad de formar aleaciones con metales como el aluminio e indio, lo que permite mejorar la eficiencia en diversas aplicaciones tecnológicas.
Además, el nitruro de galio (GaN), uno de sus compuestos más importantes, es altamente eficiente en la conversión de energía eléctrica en luz o señales de radio, por lo que es ampliamente utilizado en la fabricación de chips de alta velocidad, sistemas de telecomunicaciones y tecnología aeroespacial.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.