NASA rebaja la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra a menos de 0,5%
Agencias espaciales han disminuido la clasificación del asteroide en la Escala de Turín, bajando su riesgo de 3 a 1, indicando que un impacto es "extremadamente improbable".
- China revoluciona la industria de semiconductores con una placa de galio gigante: chips más baratos y eficientes
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

La NASA actualizó los cálculos de la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra, reduciéndola al 0,28 %. Previamente, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos había estimado una probabilidad de 3,1 %, que luego bajó al 1,5 %. Por su parte, la Agencia Espacial Europea (ESA) también ajustó sus estimaciones, pasando de un 1,4 % a un 0,16 % en el transcurso del día.
Adicionalmente, ambas agencias ajustaron la clasificación del asteroide en la Escala de Turín, reduciendo su nivel de riesgo de 3 a 1. Esta escala, que tiene un máximo de 10, se utiliza para evaluar la amenaza que representa un asteroide para la Tierra. El nivel 1, según la NASA, significa que un impacto es "extremadamente improbable y no es motivo de atención ni preocupación pública", además es "muy probable que nuevas observaciones telescópicas conduzcan a una reasignación al Nivel 0".

NASA rebaja probabilidad de impacto del 2024 YR4. Foto. X
El asteroide 2024 YR4 que impactaría contra la Tierra
El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre y con un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros, alcanzó ayer una probabilidad de impacto con la Tierra del 2,8 %, la mayor jamás registrada para un cuerpo superior a 30 metros. Este dato superó la probabilidad de 2,7 % registrada para el asteroide Apophis en 2004, aunque en ese caso el riesgo de impacto luego se redujo a cero. La ESA indicó que, aunque la probabilidad estaba en aumento, también podría caer rápidamente a cero, como ha sucedido con otros asteroides en el pasado.
A lo largo del día, la NASA ajustó su evaluación y redujo la probabilidad de impacto al 1,5 %, y más tarde a un 0,28 %, según los nuevos datos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos (CNEOS). La agencia explicó que, tras una semana de observación limitada debido a la luz de la luna llena, las condiciones mejoraron y los astrónomos pudieron reanudar las observaciones, lo que permitió reducir considerablemente el riesgo de impacto.
Continúan observaciones del asteroide 2024 YR4
La NASA destacó la importancia de seguir observando el asteroide 2024 YR4, señalando que cada noche adicional de observaciones mejora el conocimiento sobre su posición futura, especialmente en relación con su posible acercamiento a la Tierra el 22 de diciembre de 2032. La agencia enfatizó que la recopilación continua de datos es crucial para que los expertos en defensa planetaria puedan evaluar con precisión el riesgo que representa el asteroide para nuestro planeta en el futuro. Se espera que la probabilidad de impacto evolucione a medida que se realicen nuevas observaciones en los próximos días y semanas.
Aunque la probabilidad de impacto con la Tierra ha disminuido significativamente, la NASA ha registrado un pequeño aumento en el riesgo de impacto con la Luna, elevándolo del 0,8 % al 1 %. El asteroide 2024 YR4 realizará un paso cercano a la Tierra en diciembre de 2028, y los astrónomos podrán observarlo desde la primavera de ese año. Este será un momento clave para definir de manera definitiva su trayectoria, si es que no se ha hecho antes.