¿Es posible consumir demasiado café? FDA revela la cantidad adecuada de cafeína y su impacto en niños y adolescentes
La FDA recomienda no superar los 400 miligramos de cafeína al día en adultos, lo que equivale a dos o tres tazas de café. Exceder esta cantidad puede causar efectos negativos.
- China revoluciona la industria de semiconductores con una placa de galio gigante: chips más baratos y eficientes
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

Para muchas personas en el mundo, el consumo de café es un hábito diario, ya sea para mantenerse alerta o mejorar la concentración. No obstante, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha señalado que una ingesta de 400 miligramos de cafeína al día es una cantidad significativa para los adultos.
Mientras, la Academia Americana de Pediatría (AAP, en sus siglas en inglés) no sugirió el consumo de la cafeína en niños y adolescentes por distintas consecuencias nerviosas en su cuerpo, acorde a la FDA. En este artículo, exploraremos más a detalle cuál es la cantidad adecuada de cafeína que se debe consumir al día y cómo su ingesta afecta a los menores de edad.

PUEDES VER: ¿Se te cae mucho el cabello? Estos son los alimentos que necesitas comer para fortalecerlo, según expertos
¿Cuál es la cantidad adecuada de cafeína que se debe consumir durante el día?
La FDA establece que la ingesta de cafeína no debería superar los 400 miligramos diarios en adultos sanos, lo que equivale aproximadamente a dos o tres tazas de café de 350 mililitros. La tolerancia a la cafeína varía según la edad, el peso corporal y la sensibilidad personal a los estimulantes. La tolerancia a la cafeína varía según la edad, el peso corporal y la sensibilidad personal a los estimulantes.
Sin embargo, consumir más de lo recomendado puede derivar en efectos negativos como nerviosismo, ritmo cardíaco acelerado, presión arterial elevada y problemas digestivos, explicó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. Otro aspecto que pocos consideran es que la cafeína no solo se encuentra en el café, sino en una amplia variedad de productos. Bebidas energéticas, refrescos, chocolate, algunos medicamentos y hasta ciertos suplementos dietéticos contienen cafeína en diferentes cantidades.
PUEDES VER: Radiografía muestra a hombre "lleno de huevos" de parásitos: un error en la cocina casi termina en tragedia
¿Cómo impacta la cafeína en los niños y adolescentes?
Mientras que los adultos pueden tolerar cierta cantidad de cafeína, los niños y adolescentes son más susceptibles a sus efectos negativos. Organizaciones como la Academia Americana de Pediatría desaconsejan el consumo de cafeína en niños y adolescentes por los números efectivos negativos en ellos, según la FDA.
- Aumento del ritmo cardíaco
- Palpitaciones
- Presión arterial alta
- Ansiedad
- Problemas de sueño
- Problemas digestivos
- Deshidratación.