Autos

Trabajadora de gasolina revela 4 tips clave para que los conductores ahorren combustible y mejorar el rendimiento

Desde el mantenimiento del vehículo hasta pequeños cambios en la forma de conducir, estas recomendaciones pueden marcar la diferencia en el rendimiento de cada litro.

Ahorrar combustible es una preocupación constante para muchos conductores, especialmente con la volatilidad de los precios. Foto: composición LR/Global Estaciones de Servicio/El Espectador
Ahorrar combustible es una preocupación constante para muchos conductores, especialmente con la volatilidad de los precios. Foto: composición LR/Global Estaciones de Servicio/El Espectador

Una empleada de gasolinera comparte recomendaciones clave para optimizar el consumo de combustible. A través de su cuenta de Instagram, Repsol García Camacho, conocida por brindar información sobre hidrocarburos, destaca cuatro aspectos fundamentales que los conductores deben considerar.

El consumo de combustible puede verse afectado por diversos factores. La forma de conducir es uno de los más relevantes. La trabajadora enfatiza la importancia de mantener una conducción fluida y predecible. Se deben evitar aceleraciones y frenadas bruscas, ya que incrementan el gasto de gasolina.

Además, la presión de los neumáticos y el peso del vehículo son elementos que influyen en el rendimiento del combustible. Con estos consejos, los conductores podrán reducir sus gastos y contribuir a un manejo más eficiente y seguro.

 Una trabajadora de gasolinera, con años de experiencia atendiendo a clientes y observando sus hábitos, ha compartido cuatro consejos clave para optimizar el consumo de combustible y reducir gastos en cada recarga. Foto: Autotland<br><br>

Una trabajadora de gasolinera, con años de experiencia atendiendo a clientes y observando sus hábitos, ha compartido cuatro consejos clave para optimizar el consumo de combustible y reducir gastos en cada recarga. Foto: Autotland

1. Mantén una velocidad constante

La manera en que se conduce tiene un impacto significativo en el consumo de combustible. La trabajadora de la gasolinera señala que evitar aceleraciones y frenadas bruscas es crucial. “La velocidad constante es clave para ahorrar combustible, ya que los cambios repentinos de ritmo generan un mayor gasto”, explica. Por lo tanto, se recomienda mantener una conducción fluida y predecible.

2. Revisa la presión de los neumáticos

Un aspecto a tener en cuenta es la presión de los neumáticos. Una presión inadecuada no solo incrementa el consumo de combustible, sino que también afecta la seguridad en la carretera. La empleada aconseja revisar este aspecto regularmente y ajustarlo según las indicaciones del fabricante para evitar una mayor resistencia al rodaje.

3. Reduce el peso del vehículo

El peso que transporta el automóvil también influye en el rendimiento del combustible. La trabajadora recomienda revisar el maletero y retirar objetos innecesarios que puedan generar un esfuerzo extra para el motor. Esta acción sencilla puede contribuir a un mejor rendimiento del vehículo.

4. Apaga el motor en paradas prolongadas

Apagar el motor en momentos en los que el vehículo permanecerá detenido por un tiempo prolongado, como en semáforos largos o durante esperas, es otra acción efectiva. “Dejarlo encendido consume combustible innecesariamente”, señala la empleada. Esta práctica no solo ayuda a reducir el desperdicio de gasolina, sino que también disminuye la emisión de gases contaminantes.

La importancia de realizar un mantenimiento adecuado del vehículo

Además de los consejos mencionados, la trabajadora subraya la importancia de realizar un mantenimiento adecuado del automóvil. Mantener los filtros y el aceite en buen estado no solo permite que el vehículo funcione de manera más eficiente, sino que también reduce el consumo de combustible. Las revisiones periódicas de aceite, filtros y líquidos son fundamentales para extender la vida útil del coche.

Por su parte, el portal Autocasion.com también recomienda adoptar hábitos adecuados para el cuidado del vehículo, como prestar atención a ruidos inusuales y señales en el tablero, que podrían indicar problemas mecánicos que requieren atención inmediata.

Con estos consejos prácticos, los conductores pueden optimizar el rendimiento de su vehículo y reducir gastos innecesarios en combustible. Esto contribuye a un manejo más eficiente y responsable.