Banco Central de Canadá mantiene su tasa de interés oficial en 2,75%

El Banco de Canadá mantuvo el miércoles su tasa de interés oficial en 2,75% tras siete recortes consecutivos, con el argumento de un alto nivel de incertidumbre para la economía en un contexto mundial de "guerra comercial".
"El importante cambio en la dirección de la política comercial estadounidense y la imprevisibilidad en torno a los aranceles han aumentado la incertidumbre, reducido las perspectivas de crecimiento económico y elevado las expectativas de inflación" explicó el Banco Central en un comunicado.
La víspera, la agencia nacional de estadística informó que la inflación en Canadá cayó a 2,3% interanual en marzo, un dato que sorprendió a los analistas, ya que las perspectivas económicas del país seguían empañadas por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos.
El índice de precios al consumo en 12 meses había sido de 2,9% en marzo de 2024.
La mayoría de los economistas esperaban que los precios promedio subieran ligeramente o se mantuvieran sin cambios respecto a febrero, cuando aumentaron un 2,6% tras rondar por debajo del 2,0% durante los seis meses anteriores.
En lugar de publicar sus habituales previsiones económicas trimestrales, el Banco de Canadá presentó dos escenarios. En el peor de los casos, una guerra comercial prolongada con Estados Unidos -principal socio comercial de Canadá- que desencadenaría una recesión y dispararía los precios.
Los anuncios de aranceles y la incertidumbre han socavado la confianza de consumidores y empresas, provocando un menor consumo y gasto empresarial, así como un descenso del empleo y una ralentización de la contratación.
"Se prevé que los aranceles y las interrupciones en la cadena de suministro hagan subir algunos precios" y "las expectativas de inflación a corto plazo han aumentado a medida que las empresas y los consumidores anticipan mayores costes debido al conflicto comercial", señaló el banco central.
Sin embargo, indicó que procederá con cautela y continuará evaluando las presiones a la baja sobre la inflación derivadas de una economía más débil y las presiones al alza sobre la inflación derivadas del aumento de los costos.
amc-amp/spi/val/db/nn