El petróleo sube ante presión de Estados Unidos sobre Irán

Los precios del petróleo subieron el viernes, después de una semana particularmente agitada, impulsados por la presión ejercida por Estados Unidos contra Irán, que podría tener un impacto importante en la oferta de crudo.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio ganó 2,26% a 64,76 dólares. En tanto, el estadounidense West Texas Intermediate para entrega en mayo avanzó 2,38% hasta los 61,50 dólares.
El principal factor alcista del día: "Irán está nuevamente en la mira" de los estadounidenses, comentó a la AFP John Kilduff, de Again Capital.
Irán afirmó el viernes que busca un acuerdo "serio y justo" con Estados Unidos sobre su programa nuclear, en vísperas de las conversaciones entre estos dos países enemigos en Omán.
Estas discusiones están previstas a pesar de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de recurrir a la opción militar en caso de fracaso y de nuevas sanciones estadounidenses dirigidas al programa nuclear y al sector petrolero iraní.
El secretario estadounidense de Energía, Chris Wright, declaró además el viernes que Estados Unidos podría bloquear las exportaciones de petróleo de Irán para presionar a Teherán sobre su programa nuclear, informó la agencia Reuters.
Irán era el noveno productor mundial de crudo en 2023, según la Agencia de Información sobre Energía de Estados Unidos (EIA), y posee las terceras reservas probadas de oro negro detrás de Venezuela y Arabia Saudita.
Además, Trump amenaza a cualquier país comprador de petróleo venezolano con un aumento del 25% en los aranceles para todas sus mercancías exportadas a Estados Unidos.
"Si eliminan las exportaciones iraníes y buscan reducir las exportaciones venezolanas, (...) el panorama del petróleo se vuelve completamente diferente", estima Kilduff.
"Habríamos perdido tanta oferta que cualquier caída de la demanda generada por los aranceles será más que compensada por esos barriles perdidos", añade.
ni/tu/rl/mr/db