El resurgir de De Jong espolea el sueño del Barça de conquistar la Champions

La mejoría del Barcelona bajo el mando de Hansi Flick ha redundado en el estado de forma del centrocampista neerlandés Frenkie de Jong, que ha vuelto a encontrar su mejor versión.
El equipo catalán, que se medirá el miércoles en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Borussia Dortmund en Montjuic, aspira a conquistar este año cuatro títulos.
La última vez que el Barça ganó la Liga de Campeones se remonta a 2015 y luego de varios años de decepciones, el club catalán ha recuperado el estatuto de favorito al título.
Además de pelear en Champions, el cuadro azulgrana está líder en la liga, con cuatro puntos de diferencia sobre el Real Madrid y disputará la final de la Copa del Rey, el 26 de abril en Sevilla, también contra su máximo rival.
- Tándem con Pedri en la medular -
Parte del éxito de este Barça se debe a la recuperación de De Jong, que forma un elegante tándem en la medular con Pedri González.
Aunque ninguno de los dos jugadores se caracterizan por su fortaleza en labores defensivas, ambos suman esfuerzos para mantener unido el equipo, sin que se parta en dos bloques, defensa y ataque.
"Jugar con un jugador como Pedri hace la vida más fácil", dijo De Jong la semana pasada.
Por su parte, Flick alabó al dúo después de ayudar al Barca a llegar a la final de la Copa con la victoria ante el Atlético de Madrid (1-0) en el Metropolitano el pasado miércoles.
"Frenkie y Pedri fueron increíbles, muy valientes con el balón, manteniendo la posesión," declaró.
El buen momento actual del neerlandés llega tras un largo periodo en el que una lesión en el tobillo no le permitió rendir como esperaban los aficionados, muy críticos con el pobre juego de De Jong, quien incluso perdió la titularidad con Marc Casadó, hasta que el canterano sufrió una grave lesión coincidiendo con el cambio de año.
De Jong se había lesionado en abril de 2024 y no regresó hasta octubre a la competición. Desde entonces, Flick gestionó su incorporación con calma.
"Debe lidiar con esta situación, debe recuperar su confianza", afirmó el preparador alemán en noviembre.
Cuando el Barcelona sufrió varios resultados negativos a finales del año pasado, recurrió al neerlandés, que demostró pronto su calidad.
El conjunto catalán está invicto en 22 partidos en 2025. Además, De Jong sólo participó en una de las seis derrotas del Barça esta temporada.
- Freno de mano desactivado -
De Jong llegó en 2019 procedente del Ajax de Ámsterdam por 75 millones de euros (82 millones de dólares) como sucesor de Sergio Busquets.
A pesar de un comienzo brillante, rápidamente se hizo evidente que su juego dinámico estaba muy obstaculizado al exigirle tareas más defensivas.
La intermitencia en su juego, las numerosas lesiones y los intentos de venderlo por parte del club para descargar masa salarial dejaron a De Jong en una posición difícil.
Sin embargo, en el Barça de Flick ha reencontrado frescura en el juego. El equipo juega con el freno de mano desactivado y ha marcado cuatro o más goles en 20 ocasiones esta temporada.
El centrocampista neerlandés ayuda al equipo a progresar con el balón, mediante pases magistrales e incursiones.
"De Jong ha esprintado casi 90 metros o algo así (para unirse al ataque), esta es la mentalidad, la actitud del equipo", destacó Flick tras la goleada al Girona por 4-1 el mes pasado.
Además, fuera del terreno de juego, se especula de que vaya a renovar con el Barcelona. Después de un lustro de frustraciones en la capital catalana, De Jong puede estar cambiando su historia.
rbs/jc/rsc/mcd