EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Agencias

Los demócratas crean una "sala de guerra" para hacer frente a "mentiras" de Trump


El Partido Demócrata estadounidense anunció este lunes que creará una "sala de guerra" para reaccionar "en tiempo real" a las "mentiras" que atribuye al presidente Donald Trump.

Los demócratas han ido a la deriva desde que perdieron la Casa Blanca frente al magnate republicano y ambas cámaras del Congreso en noviembre.

"Mientras Donald Trump sigue aplicando sus políticas que suben los precios, destruyen empleos y arruinan vidas, también sigue mintiendo", acusó en un comunicado el nuevo presidente del partido, Ken Martin.

Los demócratas redoblarán sus "esfuerzos para proporcionar a los estadounidenses hechos reales e información precisa sobre el impacto de esta política", añadió.

Por ello, el partido creará una "sala de guerra" encargada de difundir diariamente un "mensaje clave", que personas influyentes y sus voceros tradicionales transmitirán en redes sociales.

En una entrevista concedida al diario Washington Post, Martin reconoció que el Partido Republicano de Trump ha sido más rápido en comprender que la mayoría de los estadounidenses se informan a través de sus teléfonos móviles.

"Durante tres años y medio se han dedicado a atacar a (el expresidente) Joe Biden y a los demócratas sin encontrar realmente resistencia", lamentó. "Nos han puesto una etiqueta antes de que hayamos tenido tiempo de definirnos".

Los demócratas también aumentarán su vigilancia de los medios "para garantizar que cualquier gran mentira dicha en discursos, entrevistas o publicaciones en redes sociales por Trump o sus aliados sea contrarrestada en tiempo real", según el comunicado.

El partido se propuso además afianzar su presencia en los medios cercanos a la administración Trump, como la cadena de televisión Fox News. "Tenemos que ir allí donde se están produciendo debates importantes, no solo donde nos sentimos cómodos", señala.

El anuncio se produce apenas dos días después de que decenas de miles de personas se manifestaran el sábado contra la administración Trump en las principales ciudades de Estados Unidos.

bar/ph/arm/dga