zona crypto

World Liberty Financial Inc lanza USD1: el “stablecoin institucional” respaldado por bonos del Tesoro de EE.UU.

El token busca ofrecer a inversionistas institucionales una opción segura para transacciones transfronterizas, fusionando DeFi con activos tradicionales.

World Liberty Financial Inc, Donald Trump y stablecoin USD1. Foto: composición LR/criptotribuna
World Liberty Financial Inc, Donald Trump y stablecoin USD1. Foto: composición LR/criptotribuna

La empresa World Liberty Financial Inc. (WLFI), un nuevo protocolo DeFi que se presenta como “inspirado por Donald Trump”, ha anunciado el próximo lanzamiento de USD1, una moneda estable que promete estar completamente respaldada por activos del Tesoro de Estados Unidos.

El token estará vinculado 1:1 con el dólar estadounidense y estará respaldado por bonos del Tesoro a corto plazo, depósitos en dólares y equivalentes de efectivo, según WLFI. La custodia de estos activos estará a cargo de BitGo, un proveedor especializado en seguridad y custodia de activos digitales.

Además, WLFI afirma que habrá auditorías regulares por parte de firmas contables independientes para asegurar la transparencia del respaldo de USD1. El lanzamiento inicial se dará en las blockchains de Ethereum y BNB Chain, con planes de expansión a otras redes en el futuro.

Según Zach Witkoff, cofundador de WLFI, el objetivo es brindar a inversionistas institucionales y soberanos una alternativa estable para realizar transacciones transfronterizas de forma segura, con la eficiencia de las finanzas descentralizadas pero con las garantías del sistema financiero tradicional.

El anuncio se enmarca en una tendencia creciente por parte de algunas empresas de unir el mundo de las stablecoins con instrumentos de la economía real, como los bonos estadounidenses, en un contexto donde la demanda por soluciones financieras descentralizadas continúa en aumento.

¿Qué es y cómo funciona el Bitcoin?

El Bitcoin es una moneda digital que funciona sin bancos ni gobiernos. Es como dinero en internet, pero descentralizado.

  • Blockchain: Un libro de contabilidad público donde se registran todas las transacciones.
  • Minado: Computadoras verifican y confirman transacciones resolviendo problemas matemáticos.
  • Carteras digitales: Se guardan los Bitcoins en apps o dispositivos especiales.
  • Oferta limitada: Solo habrá 21 millones de Bitcoins, lo que lo hace escaso y valioso. Se usa para comprar cosas, invertir o ahorrar, aunque su precio sube y baja mucho.

¿Cuándo es 1 Bitcoin en dólares?

En las últimas 24 horas el precio del Bitcoin ha subido un 0,04%, lo que equivale a un pequeño incremento en dólares. Si ayer costaba aproximadamente 82.360 USD, hoy subió unos 33 USD, alcanzando 82.393 USD.