¿Por qué no deberías transferir dinero cuando el celular está conectado a una red WiFi pública?
A pesar de que las redes WiFi públicas brindan internet gratis, no es recomendable conectarse en ellas, especialmente si piensas utilizar apps bancarias. ¿Por qué? Te explicamos.

Hay miles de redes WiFi públicas disponibles en parques, hoteles, centros comerciales, aeropuertos, entre otros lugares, que nos permiten acceder gratuitamente a internet desde nuestro smartphone, tablet o computadora. Esta opción resulta especialmente útil cuando no contamos con datos móviles o queremos ahorrar los pocos megas que nos quedan.
En la actualidad, muchas personas se conectan sin preocupaciones a cualquier red WiFi pública para realizar diversas actividades, como navegar en Facebook, enviar mensajes por WhatsApp, ver videos en TikTok o YouTube e incluso hacer transferencias de dinero. Aunque esto pueda parecer inofensivo, en realidad es una práctica riesgosa y poco recomendable. ¿Por qué?

PUEDES VER: Elon Musk sobre llegada de los robots sexuales: "Estarán entre nosotros en menos de cinco años"
¿Por qué no es recomendable conectarte en redes Wi-Fi públicas?
Según detalla Xataka, un portal especializado en tecnología, el principal riesgo de conectarse a un WiFi público es que estas redes son más vulnerables a los ataques cibernéticos o, en algunos casos, pueden ser falsas. Esto significa que podrían estar bajo el control de un hacker, quien tendría la capacidad de interceptar toda la información que envías y recibes, lo que pone en peligro tu seguridad digital.
De acuerdo con la publicación, un ciberdelincuente podría haber manipulado una red WiFi pública para robar información de todas las personas que se conectan en busca de ‘internet gratis’. Su objetivo no es solo obtener las contraseñas de tus correos electrónicos y redes sociales, sino también las credenciales de acceso a tus aplicaciones bancarias.
Por ese motivo, si necesitas realizar una transacción bancaria importante, evita hacerlo mientras estás conectado a una red WiFi pública. En su lugar, utiliza tus propios datos móviles o pídele a un amigo que te comparta internet. De esta manera, reduces el riesgo de que un ciberdelincuente acceda a tu cuenta y realice transferencias de dinero sin tu autorización.
¿Cómo proteger tu teléfono si te conectas a una red Wi-Fi pública?
Si no tienes más opción que conectarte a una red WiFi pública, ya que no cuentas con megas ni con un amigo que pueda compartirte internet, es fundamental que tomes precauciones para proteger tu información privada. Una de las medidas más efectivas es utilizar una VPN que cifrará tu conexión y evitará que terceros puedan interceptar tus datos, reduciendo así el riesgo de robo de información.
Otra recomendación al conectarte a una red WiFi pública es evitar ingresar información sensible. Esto significa no acceder a tus redes sociales, correos electrónicos o aplicaciones bancarias, ya que podrían ser vulnerables a ataques. Además, evita descargar programas desconocidos, ya que muchos de ellos son en realidad malware diseñado para robar tu información sin que lo notes.
Finalmente, asegúrate de que los sitios web que visitas tengan el prefijo https://, ya que esto garantiza una conexión más segura. También es importante mantener tu teléfono siempre actualizado, no solo las aplicaciones, también el sistema operativo. Además, recuerda desactivar el WiFi cuando no lo estés usando, ya que esto evita que tu smartphone se conecte accidentalmente a una red maliciosa.