Tecnología

Bill Gates habló del fracaso empresarial que lo llevó a fundar Microsoft: una historia poco conocida

Bill Gates, cofundador de Microsoft, revela en su nuevo libro de memorias cómo un emprendimiento fallido fue clave para su éxito. La historia de Traf-O-Data, su primer negocio, ofrece una mirada a sus inicios y a la relación con su socio Paul Allen.

Bill Gates es mundialmente conocido por ser el cofundador de Microsoft, pero antes de alcanzar el éxito, tuvo un tropiezo empresarial que pocos recuerdan. Foto: composición LR/El Cronista/Semana.com
Bill Gates es mundialmente conocido por ser el cofundador de Microsoft, pero antes de alcanzar el éxito, tuvo un tropiezo empresarial que pocos recuerdan. Foto: composición LR/El Cronista/Semana.com

En su obra “Código fuente: Mis inicios”, Bill Gates comparte anécdotas de su infancia y juventud, donde la fascinación por la tecnología y las dificultades sociales marcaron su camino. Desde su apodo familiar “Trey” hasta su autodescripción como un “sabelotodo malcriado”, Gates revela cómo su neurodivergencia influyó en su desarrollo personal y profesional.

El relato de Traf-O-Data, su primer emprendimiento junto a Paul Allen, destaca como un hito en su trayectoria. A pesar de ser un negocio modesto, la experiencia adquirida resultó fundamental para el posterior éxito de Microsoft. La historia de cómo automatizaron el análisis de tráfico con un microprocesador refleja su capacidad innovadora y su visión empresarial.

 En su primero negocio juntos, Bill Gates y Paul Allen diseñaron un sistema basado en un microprocesador que podía leer cintas de tráfico y procesar información para agencias gubernamentales. Foto: Computer Hoy

En su primero negocio juntos, Bill Gates y Paul Allen diseñaron un sistema basado en un microprocesador que podía leer cintas de tráfico y procesar información para agencias gubernamentales. Foto: Computer Hoy

La historia de Traf-O-Data

Traf-O-Data nació de la idea de analizar patrones de tráfico mediante cintas de papel perforadas. Gates y Allen desarrollaron una máquina que automatizaba la lectura de estas cintas, lo que les permitió generar ingresos de aproximadamente 20.000 dólares. Este capital se invirtió posteriormente en la fundación de Microsoft, lo que marcó el inicio de un imperio tecnológico.

Lecciones aprendidas y el impacto en Microsoft

A pesar de su fracaso comercial, Traf-O-Data proporcionó a Gates y Allen un profundo conocimiento sobre microprocesadores y el desarrollo de software. Esta experiencia resultó crucial para el desarrollo del sistema operativo Windows, que se convertiría en el producto insignia de Microsoft. Paul Allen, en sus memorias, enfatiza la importancia de esta etapa en su carrera.

La relación entre Gates y Allen

La amistad entre Gates y Allen, forjada en la Escuela Lakeside de Seattle, fue un pilar en su éxito. Sin embargo, las memorias también abordan las tensiones que surgieron en torno a la distribución de acciones en Microsoft. Gates reconoce que algunas decisiones tomadas en sus inicios pudieron ser injustas para Allen, quien eventualmente dejó la empresa debido a problemas de salud.

La muerte de su mejor amigo que lo afectó profundamente

La muerte de Kent Evans, mejor amigo de Gates, en un accidente de montañismo en 1972, fue un evento que lo marcó profundamente. Esta pérdida lo llevó a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y a reconectar con Allen para trabajar en proyectos de programación. Gates atribuye a sus amigos, Evans y Allen, un papel crucial en su trayectoria, lo que le dio un propósito en su juventud.