Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Tecnología

Los televisores que no debes desconectar si quieres ahorrar energía en casa

El fenómeno del consumo vampiro es un aspecto crucial a considerar, ya que se refiere al gasto energético que ocurre cuando los dispositivos permanecen en modo de espera. 

Los televisores OLED y algunos QLED realizan un mantenimiento automático de píxeles cuando están en modo de espera para evitar problemas como el "quemado de pantalla". Foto: composición LR/Total Energies
Los televisores OLED y algunos QLED realizan un mantenimiento automático de píxeles cuando están en modo de espera para evitar problemas como el "quemado de pantalla". Foto: composición LR/Total Energies

Los televisores OLED necesitan un mantenimiento adecuado para evitar problemas como el burn-in y garantizar su rendimiento a largo plazo. Desconectarlos frecuentemente de la corriente puede impedir la finalización de procesos automáticos de compensación de píxeles, esenciales para su conservación. Por ello, es recomendable dejarlos en modo de espera en lugar de apagarlos por completo.

Los Smart TV, en particular los modelos OLED, son reconocidos por su elevado consumo energético, incluso en modo de espera. Sin embargo, estos dispositivos están diseñados con tecnologías que se ven afectadas por la desconexión constante, lo que puede impactar negativamente en la calidad de la imagen y en la durabilidad de sus componentes. Este fenómeno es especialmente relevante, dado que requieren un ciclo de compensación para mantener la calidad de los píxeles.

 Los televisores OLED suelen ser los más recomendados si buscas una calidad de imagen superior, pero también son los que requieren más cuidado en su uso y consumo de energía. Foto: El Economista.es

Los televisores OLED suelen ser los más recomendados si buscas una calidad de imagen superior, pero también son los que requieren más cuidado en su uso y consumo de energía. Foto: El Economista.es

El fenómeno del consumo vampiro

El consumo vampiro se manifiesta cuando los dispositivos electrónicos, como los televisores, continúan consumiendo energía a pesar de no estar en uso activo. Para los televisores OLED, este fenómeno es crítico, ya que estos modelos requieren un ciclo de compensación que se activa automáticamente cuando están conectados a la corriente. Este ciclo permite reparar los píxeles dañados y mejora la uniformidad de la imagen, asegurando que la calidad visual se mantenga en óptimas condiciones.

La importancia del ciclo de compensación

Los televisores OLED utilizan diodos orgánicos emisores de luz, lo que les permite ofrecer imágenes más nítidas y colores vibrantes. Sin embargo, estos píxeles son vulnerables a daños por la exposición prolongada a imágenes estáticas. Para mitigar este riesgo, los televisores OLED realizan un ciclo de compensación que se activa después de un uso acumulado de entre dos y cuatro horas. Si el televisor se apaga completamente, este ciclo no podrá ejecutarse, lo que puede afectar negativamente la calidad de la imagen y la vida útil del dispositivo.

El ciclo de compensación se divide en corto y largo. El ciclo corto se activa automáticamente tras un uso prolongado, mientras que el ciclo largo se puede forzar manualmente después de aproximadamente 2.000 horas de funcionamiento. Sin embargo, las marcas recomiendan realizar el ciclo largo con moderación, ya que es más agresivo y no debería hacerse más de una vez al año.

¿Cuáles son las desventajas de desconectar el televisor?

Apagar el televisor OLED por completo no solo interfiere con el ciclo de compensación, sino que también puede resultar en un mayor consumo de energía al encenderlo desde cero. Al iniciar el televisor, el sistema operativo y las aplicaciones deben cargarse completamente, lo que consume más energía que mantener el televisor en modo de espera. Además, el encendido y apagado constantes generan estrés en los componentes electrónicos, lo que aumenta el riesgo de fallos prematuros.

Recomendaciones para el uso de televisores OLED

Para optimizar el rendimiento de tu televisor OLED, es recomendable mantenerlo en modo de espera. Esta práctica permite que el ciclo de compensación se ejecute correctamente, preservando tanto la calidad de la imagen como la vida útil del dispositivo. Además, evita el estrés adicional en los componentes electrónicos que puede resultar del encendido y apagado constantes.

En resumen, aunque la idea de desconectar el televisor para ahorrar energía puede parecer atractiva, es fundamental considerar las implicaciones a largo plazo en el rendimiento y la durabilidad de los televisores OLED. Mantener el dispositivo en modo de espera es la mejor opción para asegurar su óptimo funcionamiento.