Youtuber polaca visita el Estadio Alejandro Villanueva y quedó sorprendida: ''No me esperaba una fiesta tan grande''
Una youtuber polaca visita el Estadio Alejandro Villanueva y queda asombrada por la pasión de los hinchas de Alianza Lima. Su experiencia se vuelve viral en redes sociales y destaca la energía del público.
- Usuaria critica cevichería de Valentino y tiktoker no dudó en responder: "¿Por qué no cuentas que te regalaron la maracuyá?"
- Streamer Neutro muestra sin querer chat con Mayra Goñi y usuarios reaccionan: “Ni en visto”

El Estadio Alejandro Villanueva, popularmente llamado 'Matute', continúa marcando a cada aficionado y visitante que presencia un partido en el hogar de Alianza Lima. En esta ocasión, una youtuber polaca, reconocida por su contenido sobre viajes y cultura futbolística, recorrió el emblemático coloso de La Victoria y quedó asombrada por la ferviente pasión de los hinchas ‘blanquiazules’.
La creadora de contenido, identificada en redes como TravelOverSky, llegó a Lima como parte de su recorrido por Sudamérica para documentar la esencia del fútbol en diferentes países. Durante su visita a Perú, no podía dejar pasar la oportunidad de conocer el ambiente de un partido de Alianza Lima, un equipo con una de las hinchadas más fieles del continente.
Su visita al Estadio Alejandro Villanueva
Desde el momento en que ingresó al estadio, la también exfutbolista polaca quedó impresionada con el fervor de los fanáticos, la intensidad de los cánticos y la mística que envuelve a Matute. En su video, compartido en su canal de YouTube, expresó su sorpresa por la energía de la hinchada aliancista: "No me esperaba una fiesta tan grande".
Además, destacó el recibimiento que le dieron los hinchas y la forma en que todos cantaron al unísono durante los 90 minutos. "Nunca esperé que los peruanos celebraran tanto el fútbol", mencionó en su vlog.
Su experiencia en el recinto 'blanquiazul'
Su experiencia en Matute se viralizó rápidamente en redes sociales, lo que generó reacciones entre los seguidores de Alianza Lima y los fanáticos del fútbol peruano en general. Muchos hinchas resaltaron el orgullo que sienten al ver que su pasión es reconocida internacionalmente, mientras que otros invitaron a más creadores de contenido a conocer la magia de Matute.
Con esta visita, queda claro que la hinchada blanquiazul sigue dejando huella más allá de las fronteras peruanas. Natalia Fútbol Tour prometió seguir explorando el fútbol sudamericano y aseguró que, sin duda, volvería a Lima para vivir nuevamente la experiencia de un partido de Alianza Lima.
¿Dónde se encuentra el estadio Alejandro Villanueva?
El Estadio Alejandro Villanueva, conocido popularmente como Matute, es el recinto deportivo del Club Alianza Lima. Es uno de los estadios más emblemáticos del fútbol peruano y se ubica en el barrio de Matute, en el distrito de La Victoria, Lima, Perú.

PUEDES VER: Fixture de Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025: posibles rivales y partidos de los íntimos
¿Cómo se llamaba antes Alianza Lima?
En efecto, según las investigaciones, el club Alianza Lima fue fundado en febrero de 1901 con el nombre de Sport Alianza, por un grupo de adolescentes, entre 9 y 16 años de edad, de la calle Cotabambas, en el barrio las «chacaritas», cerca de la Alameda Grau, aún al interior del casco histórico de la vieja ciudad.
¿Quién fundó el club Alianza Lima?
Entre los fundadores se encuentran los hermanos Carlos y Eduardo Pedreschi, de 17 y 15 años en 1901. Los Pedreschi eran hijos de una familia de inmigrantes italianos cuyo padre era propietario de una bodega.
¿Por qué Alianza tiene 3 coronas?
Estos símbolos en el escudo blanquiazul hacen referencia al escudo de armas de Lima, el cual está compuesto por tres coronas con una estrella sobre ellas. Este diseño emblemático significa la conexión arraigada entre el club y su origen capitalino, ya que Lima es conocida como la Ciudad de Reyes.
¿Cuál es el club más antiguo del Perú?
El Lima Cricket es el club de fútbol más antiguo del Perú, fundado en septiembre de 1859. También fue uno de los creadores de la Liga Peruana y ganó su primera edición.