¿Tienes secundaria completa? Municipalidad de San Isidro lanza convocatoria de trabajo con 272 vacantes con sueldos de hasta S/2500
Los postulantes a esta convocatoria laboral de la municipalidad de San Isidro deben cumplir con requisitos específicos y entregar su documentación hasta el 24 de marzo de 2025.

La municipalidad distrital de San Isidro ha anunciado una nueva convocatoria de empleo para el año 2025, dirigida a personas con secundaria completa. Se han dispuesto 272 vacantes, con salarios que varían entre S/ 1.700 y S/ 2.500. Esta medida tiene como objetivo fortalecer el equipo municipal y mejorar la seguridad en el distrito.
El proceso de inscripción incluye requisitos específicos y un cronograma que los postulantes deben seguir. Para participar, es necesario presentar la documentación requerida dentro del plazo establecido. Con esta iniciativa, la municipalidad de San Isidro busca asegurar un servicio más eficiente para la comunidad.
¿Qué puestos ofrece la municipalidad de San Isidro en marzo de 2025?
La municipalidad de San Isidro ha abierto una convocatoria para la contratación de 272 serenos, ofreciendo sueldos a partir de S/1.700. Entre los puestos disponibles destacan: serenos a pie, serenos motorizados y serenos especialistas en vigilancia a través de cámaras. A continuación, se detallan las características y requisitos específicos de cada posición.
CAS Nº 11 sereno especialista en vigilancia a través de cámaras Lima - San Isidro
- N° de vacantes: 55
- Se requiere: Secundaria completa
- Tipo de contrato: CAS
- Remuneración: S/1.750
CAS Nº 12 sereno de patrullaje no motorizado Lima - San Isidro
- N° de vacantes: 50
- Se requiere: Secundaria completa
- Tipo de contrato: CAS
- Remuneración: S/1.850
CAS Nº 13 sereno de patrullaje motorizado-chofer A2 Lima - San Isidro
- N° de vacantes: 34
- Se requiere: Secundaria completa
- Tipo de contrato: CAS
- Remuneración: S/2.500
Las vacantes disponibles en la municipalidad de San Isidro estarán sujetas al régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS), establecido por el Decreto Legislativo N° 1057. Este marco normativo regula la vinculación laboral entre los empleados y el Estado, marcando una clara distinción con respecto a los sistemas de carrera pública y las modalidades de empleo en el sector privado.
Así puedes postular a la convocatoria de trabajo de la municipalidad de San Isidro
Para aplicar a las vacantes disponibles en la municipalidad de San Isidro, es fundamental considerar que la fecha límite de postulación es el 24 de marzo de 2025. La entrega de todos los documentos requeridos se efectuará en la calle Augusto Camacho N° 180, San Isidro.
Los interesados podrán presentar su documentación en la fecha mencionada, en el horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Cabe destacar que las postulaciones entregadas fuera del plazo establecido no serán tomadas en cuenta en el proceso de evaluación.
Para descargar las declaraciones juradas, revisar las bases y obtener información detallada sobre esta convocatoria laboral, se recomienda visitar el sitio web oficial de la municipalidad de San Isidro. Además, en este portal se podrá visualizar actualizaciones en las fechas de postulación o postergaciones en los plazos para rendir las pruebas psicológicas, entre otros.
¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para postular a esta convocatoria de empleo?
La municipalidad de San Isidro ha establecido una serie de requisitos para la convocatoria laboral dirigida a personas que cuenten con secundaria completa. Estos lineamientos buscan asegurar que los postulantes cumplan con las condiciones necesarias para acceder a las oportunidades laborales ofrecidas.
En primer lugar, se exige que los candidatos cuenten con nacionalidad peruana, ya sea por naturalización o por opción. Además, es fundamental que los aspirantes estén capacitados en programa de ofimática, como Word, Power Point y Excel, a nivel básico, en los tres casos.
En cuanto a las habilidades, se solicita que los postulantes tengan licencia de conducir habilitada, en el caso de los serenos choferes puntualmente. Por otro lado, se requiere una experiencia laboral mínima de tres meses, ya sea en el sector público o privado, dependiendo del puesto al cual se postule.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.