Sociedad

Perú recibe primeros 14.000 frascos de suero fisiológico donados de Paraguay: "Lima ya está abastecida"

El Ministerio de Salud de Perú recibió este domingo 14,000 frascos de suero fisiológico al 0.9 %, parte de una donación de 250,000 unidades del gobierno de Paraguay.

Suero fisiológico defectuoso de Medifarma ocasionó muertes en Perú. Foto: Andina
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma ocasionó muertes en Perú. Foto: Andina

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que este domingo arribaron al Perú los primeros 14.000 frascos de suero fisiológico al 0.9 %, como parte de una donación de 250.000 unidades ofrecidas por el gobierno de Paraguay. El cargamento llegó al Grupo Aéreo N. ° 8 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) a bordo de una aeronave Hércules, y será complementado con más envíos por transporte terrestre en los próximos días.

El ministro de Salud, César Vázquez, destacó que la capital ya cuenta con suficiente suministro. “Lima ya está abastecida. Ahora vamos a priorizar los hospitales de provincias, que son los que más necesitan”, señaló durante la recepción del lote inicial.

Llegada y distribución del suero fisiológico

La llegada de este primer lote forma parte de una estrategia de abastecimiento nacional liderada por el Minsa, en respuesta a la creciente demanda de suero fisiológico en centros médicos públicos. El producto será distribuido a diversas regiones del país, priorizando aquellas con mayor nivel de desabastecimiento.

La distribución será ejecutada por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), en coordinación con la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). Estas entidades trabajan conjuntamente para asegurar el rápido desaduanaje y la distribución eficiente de la carga.

Control de calidad y monitoreo del stock

El ministro Vázquez aseguró que todos los frascos defectuosos del lote distribuido por la empresa Medifarma han sido detectados, retirados del sistema de salud y puestos en cuarentena. "Todos los frascos defectuosos (...) han sido identificados, retirados de circulación y se encuentran en cuarentena", precisó.

Asimismo, informó que Digemid ya tiene mapeado el stock disponible de suero fisiológico en más de 8.000 establecimientos de salud en todo el país. Esta acción permite una mejor planificación de la distribución de nuevos lotes y refuerza la transparencia del proceso.

Cooperación internacional con Paraguay

La donación fue posible gracias al trabajo articulado entre la Oficina General de Cooperación Técnica Internacional (OGCTI) del Minsa, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Embajada del Perú en Paraguay. Según el Minsa, este aporte refleja los lazos de solidaridad y cooperación entre ambos países.

“El Ministerio de Salud expresa su más sincero agradecimiento al Gobierno y al pueblo de Paraguay por este gesto de solidaridad, que refleja el espíritu de hermandad y cooperación que une a ambas naciones”, comunicó la institución en una nota oficial.

Abastecimiento asegurado durante el año

El titular del Minsa indicó que con la llegada de esta donación y la habilitación de compras internacionales, se garantiza el suministro de suero fisiológico durante todo el año 2025. Estas medidas forman parte de una política sanitaria que busca fortalecer el sistema público de salud y asegurar la continuidad de la atención a la población.