DNI electrónico gratis en solo este distrito de Lima Metropolitana: beneficiarios pueden acceder todos los miércoles de cada mes durante 2025
Cada miércoles, se ofrecerán jornadas gratuitas para emitir, renovar o duplicar el DNIe a menores del distrito. Los interesados deben asistir con un adulto, y deben presentar documentos específicos para el trámite.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

El Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la seguridad y agilidad en la identificación personal. Aunque su uso no es obligatorio para todos los ciudadanos, se recomienda aprovechar las campañas que facilitan su acceso. En esta línea, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en alianza con un municipio, ha lanzado una iniciativa que permite a cientos de peruanos obtener su DNIe de forma gratuita.
Esta medida busca ampliar el acceso a la identificación electrónica, priorizando a las personas en situación de vulnerabilidad y de bajos recursos. Con este esfuerzo, se pretende no solo modernizar el sistema de identificación en el país, sino también garantizar que más ciudadanos puedan acceder a servicios digitales de manera segura y eficiente.
DNI electrónico todos los miércoles de 2025 solo en este distrito de Lima Metropolitana
La Municipalidad de Independencia, en conjunto con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ha implementado una iniciativa que permite a un amplio grupo de ciudadanos peruanos gestionar de manera gratuita su Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico. El propósito fundamental de esta acción es agilizar el procedimiento para obtener la identificación electrónica, enfocándose en los sectores vulnerables y de escasos recursos.
¿Quiénes acceden al DNI electrónico gratis?
La Municipalidad de Independencia, en conjunto con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ha establecido jornadas gratuitas para la emisión, renovación y duplicado del Documento Nacional de Identidad electrónico dirigidas a los menores de edad de dicho distrito. Estas jornadas se llevarán a cabo cada miércoles de manera mensual.
¿Cómo solicitar el DNI electrónico gratis en la Municipalidad de Independencia?
Para renovar el DNIe, es necesario que los beneficiarios acudan acompañados por un progenitor o un adulto responsable a la oficina de DEMUNA, ubicada en la Municipalidad de Independencia (avenida Túpac Amaru 4.5 Km). El horario de atención es de 9 a. m. a 12 p. m. Es importante que los beneficiarios vistan un polo de color para la toma de la fotografía. En el caso de una nueva inscripción, se debe llevar la partida de nacimiento y, si es posible, fotografías tamaño carné. Además, es obligatorio presentar el documento anterior para proceder con la renovación del DNI.
DNI electrónico o DNI azul: estas son sus diferencias
El Documento Nacional de Identidad (DNI) tradicional y el DNI electrónico (DNIe) presentan diferencias significativas en cuanto a tecnología, seguridad y uso en trámites. Mientras que el DNI tradicional es una tarjeta que contiene datos impresos y un código de barras, el DNIe va un paso más allá al incorporar un chip electrónico que almacena datos biométricos y certificados digitales, lo que permite una identificación más segura y la posibilidad de realizar firmas digitales.
Además, el DNIe facilita el acceso a servicios estatales en línea, eliminando la necesidad de acudir físicamente a oficinas gubernamentales. En el ámbito electoral, el DNIe posibilita el voto electrónico, mejorando la seguridad y la eficiencia del proceso electoral. A pesar de que el costo del DNIe es superior al del DNI tradicional, ambos documentos deben renovarse cada 8 años.
Funciones del Reniec en Perú
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en Perú desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser el organismo responsable de registrar los eventos vitales como nacimientos, matrimonios y defunciones. Asimismo, tiene la importante tarea de expedir documentos de identidad, como el Documento Nacional de Identidad (DNI), asegurando la exactitud y veracidad de la información relacionada con el estado civil de los ciudadanos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.