Sociedad

Aprueban bono de S/500 a familias damnificadas por incendio en Barrios Altos

Cada familia recibirá un bono mensual de S/500 por hasta dos años, tras la declaratoria de Estado de Emergencia que implica la demolición de edificaciones en la zona golpeada.

Gobierno entrega bonos de emergencia a familias afectadas por incendio en Barrios Altos. Foto: composición LR/Andina.
Gobierno entrega bonos de emergencia a familias afectadas por incendio en Barrios Altos. Foto: composición LR/Andina.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha anunciado la entrega de Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a 18 familias afectadas por el feroz incendio ocurrido a inicios de marzo en Barrios Altos. Este subsidio tiene como objetivo brindar apoyo a quienes han perdido sus hogares, garantizándoles un lugar seguro donde residir.

Según la resolución ministerial N° 091-2025-Vivienda, publicada en el diario oficial El Peruano, cada familia recibirá un bono mensual de S/500 por un periodo de hasta dos años. Esta medida forma parte de la respuesta del Gobierno ante la declaratoria de Estado de Emergencia en la zona, donde se han identificado edificaciones que deberán ser demolidas.

Gobierno entrega bonos de emergencia a familias afectadas por incendio en Barrios Altos

El ministro de Vivienda, Durich Whittembury, reafirmó el compromiso del Gobierno con las familias damnificadas desde el primer día del siniestro. “Con la entrega de los bonos BAE cumplimos nuestro compromiso de no dejar desamparadas a las familias que han perdido sus viviendas”, señaló.

Esta medida responde a la declaratoria de Estado de Emergencia, oficializada el 12 de marzo mediante el Decreto Supremo N° 032-2025-PCM, que dispuso acciones excepcionales en la zona afectada, comprendida entre los jirones Jauja, Áncash, Huánuco, Prolongación Lucanas, Santa Rosa y Huanta.

Asimismo, se ha lanzado la quinta convocatoria del año para la entrega de los BAE, con el objetivo de beneficiar a más de 60 personas que quedaron sin hogar tras el siniestro. La identificación de los beneficiarios se realizó mediante un empadronamiento a cargo de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), el cual permitió validar el estado de los predios colapsados.

¿Cómo acceder al bono de S/ 500 tras el incendio en Barrios Altos?

Las familias afectadas disponen de un plazo de tres días hábiles, contados desde la publicación de la resolución, para presentar la documentación requerida. Entre los requisitos se encuentran la solicitud del BAE, el contrato de alquiler y las declaraciones juradas, cuyos formatos están disponibles en la página web del MVCS.

Tras la revisión de los documentos, se autorizará el cobro del bono en las ventanillas del Banco de la Nación más cercano, garantizando así un acceso rápido y seguro a este apoyo económico. La lista de beneficiarios será publicada en la web del Ministerio de Vivienda y de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), asegurando la transparencia en el proceso de selección.

Además, debido al alto riesgo que presentan las zonas afectadas, el MVCS y la MML han intervenido para facilitar que las familias damnificadas puedan acceder a una vivienda temporal mientras se trabajan soluciones a largo plazo.