Fenómeno meteorológico golpeará la costa peruana y traería 'tormentas' de polvo y arena, advierte Senamhi
La costa peruana se encuentra en alerta amarilla por un fenómeno meteorológico, según el Senamhi, que afectará diversas regiones del litoral hasta el 20 de marzo.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

La costa peruana se encuentra bajo alerta amarilla debido a un fenómeno meteorológico que impactará diversas regiones del litoral. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este evento comenzó a desarrollarse el miércoles 19 y se extenderá hasta el jueves 20 de marzo, con una duración estimada de hasta 34 horas. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles afectaciones.
El fenómeno advertido por Senamhi ha levantado la alerta amarilla en cinco regiones de Perú y, aunque las consecuencias sean normales en dichos departamentos, la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, no descarta eventos 'peligrosos'. La costa norte y la costa centra serán las principales afectadas en el reciente aviso meteorológico.

PUEDES VER: No pudo escapar: transeúntes capturan a ladrón de cambista con S/5.000 en Cercado de Lima
¿Qué fenómeno meteorológico ocurrirá en Perú?
El fenómeno climatológico que ocasionará ciertos estragos en la costa peruana responde al Anticiclón del Pacífico Sur, el cual está cerca del continente y genera condiciones más frescas ante estos días calurosos. El incremento de vientos será una consecuencia directa, pues alcanzarán los 32 km/h ocasionando levantamiento de polvo y arena.
- Piura
- Lambayeque
- La Libertad
- Áncash
- Ica

Fuertes vientos afectarán principalmente a la costa de Perú. Foto: Exitosa
Clima durante el Anticiclón Pacífico Sur
El Senamhi advierte que del 19 al 20 de marzo aumentará la velocidad del viento en la costa, generando levantamiento de polvo y reducción de visibilidad. Además, se prevé nubosidad con niebla y neblina en zonas cercanas al litoral durante la madrugada y primeras horas del día. Se recomienda precaución a conductores y peatones.
- Miércoles 19 de marzo: se prevén vientos de hasta 32 km/h en la costa norte y alrededor de 34 km/h en la costa centro y la costa de Ica, lo que podría generar levantamiento de polvo y afectar la visibilidad en algunas zonas.
- Jueves 20 de marzo: se pronostican vientos de hasta 32 km/h en la costa norte y aproximadamente 34 km/h en la costa centro e Ica, lo que podría afectar la visibilidad y generar levantamiento de polvo en algunas áreas.

PUEDES VER: Padres retiran a sus hijos de colegio en Los Olivos tras confirmar que son extorsionados
Días frescos por ingreso de vientos del sur
El ingeniero David Garay, especialista en meteorología del Senamhi, explicó que el acercamiento del Anticiclón del Pacífico Sur impulsa vientos del sur hacia la costa, debido a su giro antihorario. Estos vientos, provenientes de latitudes más altas, son más fríos y favorecerán la presencia de niebla y neblina durante la noche, madrugada y primeras horas de la mañana, especialmente a distritos cercanos al litoral.
Además, este sistema atmosférico trae noches más frescas y reduce la sensación de bochorno en Lima Metropolitana, aunque no influirá directamente en las temperaturas previstas en los avisos meteorológicos en la actual estación de verano, que ya llega a su fin.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.