Nuevo aeropuerto Jorge Chávez no está listo al 100 %: falta integración en alarma contra incendio e iluminación
Durante una conferencia de prensa, el Ositrán confirma que la ampliación del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tiene avances del 95,5%. Se ha confirmado que no estará operativo para el 30 de marzo.
- Estos pasajeros pagarían más en sus boletos de viajes tras la apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez en 2025, vía Ositrán
- Vía Expresa Santa Rosa destruiría un pulmón verde en Callao y no sería clave para el acceso al Jorge Chávez

Durante una conferencia de prensa realizada el lunes 17 de marzo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) presentó los resultados de su última supervisión al proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La entidad verificó que el nuevo terminal aéreo aún no está listo al 100 %.
El nuevo aeropuerto, el cual estaba previsto a ser inaugurado el 30 de marzo del 2025, tiene un avance del 95,5%. No obstante, se ha confirmado que la fecha de apertura será postergada.
Según detalló Ositrán, el porcentaje pendiente de subsanar corresponde a la finalización de la integración del sistema de control de accesos, la megafonía, la detección y alarma contra incendios, la visualización de información de vuelos, la iluminación y la red LAN, entre otros aspectos técnicos.

PUEDES VER: Tragedia en Cajamarca: madre intenta salvar a su hijo arrastrado por el río, pero ambos mueren ahogados
¿Cuáles son las observaciones de Ositrán al nuevo aeropuerto Jorge Chávez?
El Ositrán, organismo encargado de supervisar, regular y fiscalizar la infraestructura de transporte público en el país, ha confirmado que la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez aún no está operativa al 100%, entre las observaciones se detalla la falta integración en alarma contra incendio y el sistema de iluminación.
La presidenta ejecutiva de Ositrán, Verónica Zambrano Copello, aclaró durante la conferencia de prensa que la infraestructura está terminada, pero aún falta completar algunos procesos técnicos relacionados con sistemas esenciales para la operación del terminal.
Algunos de estos aspectos a subsanar son:
- El sistema de detección y alarma contra incendios sigue en proceso de integración
- El sistema de control de accesos está en fase de culminación
- El sistema de megafonía y de alarma de voz se encuentra pendiente de su integración
- El sistema de iluminación no ha sido integrado al sistema de control centralizado
- La red local de área se encuentra en la fase final del proceso de sincronización
- Hace falta reparar losetas y retirar estructuras de drywal
- Los interfonos de los elevadores no han superado el proceso de integración

Ositrán presentó los resultados de su última supervisión al proyecto del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Foto: Silvana Quiñonez / URPI-LR
¿Cuándo estará listo el nuevo aeropuerto Jorge Chávez?
Previo al informe de Ositrán, Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP), declaró que el avance de las obras alcanzaba el 99.4 %, lo que garantiza que el aeropuerto podrá operar de manera segura y eficiente. Sin embargo, el órgano supervisor ha desmentido dicho porcentaje.
Aunque Salmón, destacó que no es imprescindible que esté al 100% para iniciar sus operaciones, Ositrán ha destacado la importancia de que la obra se culmine cumpliendo con los Estándares Básicos y los Requisitos Técnicos Mínimos establecidos en el Contrato de Concesión.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.