Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Inicio del año escolar en Ucayali se retrasa: fuertes lluvias postergan una semana las clases por inundaciones

Las intensas precipitaciones en Ucayali han provocado inundaciones que afectan a diversas provincias. El Gobierno Regional decidió postergar el inicio de clases y activar un plan de emergencia para ayudar a los damnificados.

También se reprogramará el calendario académico para recuperar clases perdidas. Foto: Andina
También se reprogramará el calendario académico para recuperar clases perdidas. Foto: Andina

Las fuertes lluvias han impactado gravemente las provincias de Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad y Purús, dejando viviendas anegadas y centros educativos inhabilitados. Ante esta situación, las autoridades regionales y nacionales han desplegado medidas de emergencia para atender a la población afectada y asegurar el reinicio de clases en condiciones adecuadas.

El gobernador regional, Manuel Gambini, anunció la postergación del inicio del año escolar por una semana en las zonas afectadas. La medida podría extenderse hasta dos semanas en los sectores con mayores dificultades de acceso, mientras se avanza con la rehabilitación de infraestructuras y la asistencia a las familias damnificadas.

Coordinación para la emergencia

En una reunión realizada en la sede del Gobierno Regional de Ucayali, representantes del gobierno nacional, regional y municipal evaluaron la situación crítica en la región. El viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero, destacó que “hemos activado el plan de respuesta a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional y el nivel nacional para trabajar de manera coordinada”.

Las autoridades identificaron las zonas con mayores daños y establecieron intervenciones urgentes para mitigar el impacto de las lluvias. Se priorizará la asistencia a las familias damnificadas y la recuperación de los servicios básicos en las localidades afectadas.

Medidas de apoyo

Para atender a los damnificados, se habilitarán albergues temporales en el Estadio Aliardo Soria en Coronel Portillo, el campo ferial en Yarinacocha y el Coliseo Cerrado de Manantay. Además, se instalarán módulos de atención médica básica para asistir a la población con necesidades urgentes de salud.

Las municipalidades han redirigido fondos para la compra y distribución de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, agua potable y otros insumos esenciales. Se trabaja en coordinación con el Gobierno Regional y organismos de defensa civil para garantizar una respuesta eficiente a la emergencia.

Recuperación de clases

Las autoridades educativas aseguraron que las clases suspendidas serán recuperadas a lo largo del año escolar. Se contempla una reprogramación del calendario académico para evitar perjuicios en el aprendizaje de los estudiantes.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.