¿Buscas trabajo? Lanzan nuevas ofertas de empleo en Lima y regiones: vacantes del 17 al 23 de marzo con sueldos de hasta S/10.000
Nuevas oportunidades laborales en Lima y regiones. Del 17 al 23 de marzo, diversas empresas ofrecen puestos con sueldos de hasta S/10.000. Revisa aquí los requisitos y cómo postular.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha iniciado una convocatoria laboral para profesionales con formación universitaria o técnica. Las vacantes disponibles se encuentran en Lima y ofrecen sueldos que varían entre S/4.000 y S/10.000. Los puestos incluyen analistas en gestión interna, especialistas en rendición de cuentas y salud ocupacional, así como analistas en programas presupuestales. Los interesados deben cumplir con requisitos específicos, como experiencia laboral y, en algunos casos, colegiatura vigente.
Asimismo, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha abierto un proceso de selección para 104 agentes fiscalizadores en Lima y Lambayeque. Esta convocatoria está dirigida a bachilleres en diversas especialidades y ofrece remuneraciones de S/4.200. Los seleccionados realizarán operativos y acciones de control tributario. La postulación debe realizarse a través de la plataforma oficial de la Sunat antes del 19 de marzo de 2025, cumpliendo con los requisitos establecidos.
Ministerio de Trabajo anuncia convocatoria laboral para marzo de 2025
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha lanzado una nueva convocatoria de empleo dirigida a profesionales con formación universitaria o técnica. Las vacantes están disponibles en Lima y ofrecen remuneraciones que oscilan entre S/4.000 y S/10.000. Esta iniciativa brinda una oportunidad para quienes buscan incorporarse a la administración pública. A continuación, se detallan los requisitos y procesos para postular a las plazas disponibles.
Puestos disponibles en el Ministerio de Trabajo
Los siguientes cargos están dirigidos a profesionales que cumplan con los criterios establecidos:
- CAS Nº 045 - Analista en gestión interna (Lima - Jesús María)
- Título técnico en computación o administración.
- Experiencia mínima de dos años en el sector público o privado.
- CAS Nº 049 - Especialista en rendición de cuentas y declaraciones juradas (Lima - Jesús María)
- Título universitario en derecho, ciencia política, administración, contabilidad o ingeniería industrial.
- Colegiatura y habilitación vigentes.
- Experiencia mínima de tres años en el sector público o privado.
- CAS Nº 053 - Especialista en salud ocupacional (Lima - Jesús María)
- Título en medicina.
- Colegiatura y habilitación vigentes.
- Maestría en medicina ocupacional o riesgos laborales.
- Experiencia mínima de cuatro años en el sector público o privado.
- CAS Nº 056 - Analista en programas presupuestales (Lima - Jesús María)
- Título universitario en economía o administración.
- Experiencia mínima de tres años en el sector público o privado.
Proceso de postulación
Los interesados en participar en esta convocatoria deben presentar sus postulaciones antes del 17 de marzo de 2025. Las solicitudes deben enviarse exclusivamente a través de los canales oficiales del MTPE, donde también se publicarán los resultados y cualquier actualización sobre el proceso.
Es imprescindible que los aspirantes cumplan con los requisitos académicos y laborales establecidos para cada cargo. Luego del cierre de inscripciones, el ministerio evaluará los perfiles de los postulantes, pudiendo incluir pruebas técnicas, entrevistas y verificación de experiencia.
Requisitos generales para postular
Para acceder a alguna de las vacantes, los postulantes deben cumplir con los siguientes criterios:
- Formación académica: título universitario o técnico.
- Experiencia laboral: de dos a cuatro años en el sector público o privado, según el cargo.
- Cursos y conocimientos específicos: dependiendo del puesto, pueden requerirse programas de especialización.
- Habilidades personales: se valoran competencias en comunicación efectiva, iniciativa, transparencia y trabajo en equipo.
Para más información sobre el proceso de selección, los interesados pueden consultar los canales oficiales del MTPE.
Sunat lanza convocatoria laboral con 104 vacantes para bachilleres en 2025
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha anunciado una nueva oferta de empleo para el año 2025, dirigida a profesionales con grado de bachiller en diversas especialidades. La convocatoria contempla 104 plazas en las regiones de Lima y Lambayeque, con una remuneración mensual de S/4.200. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la administración tributaria y aduanera en el país mediante la incorporación de talento calificado.
En este proceso de selección, la entidad ha detallado los requisitos y perfiles necesarios para postular. Los interesados deberán completar su inscripción a través del portal oficial de Sunat dentro del plazo establecido. La fecha límite para la postulación es el 19 de marzo de 2025.
Puestos de trabajo disponibles en Sunat para marzo de 2025
La convocatoria está enfocada en la contratación de 104 agentes fiscalizadores, quienes se encargarán de realizar operativos y supervisiones relacionadas con el traslado de bienes y pasajeros. Asimismo, verificarán la propiedad y/o posesión de bienes en establecimientos comerciales con el propósito de garantizar el cumplimiento de las normativas tributarias vigentes.
En esta oportunidad, la División de Auditoría de la Intendencia de Tributos Internos de Lambayeque requiere 33 agentes, mientras que la División de Control de Transporte de la Intendencia de Lima solicita 71 trabajadores.
Requisitos para postular a la convocatoria de Sunat
Los postulantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Formación académica: contar con grado de bachiller en Administración de Empresas, Administración Pública, Contabilidad y Finanzas, Derecho, Economía, Ingeniería de Computación y Sistemas, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Negocios Internacionales o Química.
- Licencia de conducir: poseer una licencia de categoría A1 vigente, con más de cuatro años de antigüedad y sin infracciones en el último año.
- Conocimientos específicos: tener formación en tributación y normativas sobre insumos químicos y bienes fiscalizados.
- Manejo de herramientas ofimáticas: conocimientos básicos en Microsoft PowerPoint, Excel y Word.
- Experiencia laboral: contar con al menos seis meses de experiencia general.
Proceso de postulación y consideraciones
Para participar en el proceso de selección, los aspirantes deben registrarse a través del portal web oficial de Sunat. Es fundamental que proporcionen un correo electrónico válido en su Formato Único de Postulación, ya que este medio será utilizado para notificaciones oficiales. La fecha límite para completar la inscripción es el 19 de marzo de 2025.
Se recomienda a los interesados monitorear constantemente el portal de Sunat y revisar su correo electrónico para recibir actualizaciones sobre el proceso. Además, se sugiere contar con una conexión a internet estable para evitar inconvenientes en cualquier etapa de la selección. En caso de modificaciones en el cronograma, estas serán comunicadas a través de la plataforma digital de la entidad.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.