A 5 años de la pandemia, ¿qué fue del primer paciente grave de Covid en el Perú que estuvo 38 días en UCI?
El padre Luis Núñez compartió su experiencia y detalló cómo fue el proceso de contagio y recuperación, a cinco años del inicio de la pandemia.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El COVID-19 fue una de las crisis más graves en el Perú y, a cinco años de la pandemia, ha dejado una huella imborrable en la sociedad. La crisis sanitaria colapsó hospitales, afectó gravemente la economía y evidenció profundas desigualdades en el acceso a la salud. Además, dejó una gran variedad de historias sobre las víctimas de este virus.
Tal es el caso del padre Luis Núñez, quien fue el primer paciente grave de COVID-19 en el Perú y estuvo internado en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) por 38 días. Él contó su historia a Latina y explicó cómo fue el proceso de su contagio.

PUEDES VER: Luis Núñez, el sacerdote que venció al coronavirus pese a la hipertensión, diabetes y sobrepeso
¿Cómo se contagió el padre Luis Núñez?
En una entrevista con Latina, el padre Luis Núñez contó que se contagió mientras realizaba sus tareas pastorales. "Me contagié en mis tareas pastorales, confesando a un joven que vino de Estados Unidos. Después, a la semana, estuve mal y el 5 de marzo me fui a la clínica Luis Tezza", mencionó.
El padre relató que, en un principio, solo le diagnosticaron una amigdalitis, pero el 12 de marzo, una semana después, empezó a sentirse muy mal. "Estuve en la clínica dos días y de ahí me trasladaron de emergencia al hospital", precisó.

El 6 de marzo de 2020 se anunció el primer contagio por COVID-19. Foto: Andina

PUEDES VER: Congreso: proponen otorgar una bonificación a trabajadores municipales por su labor en la pandemia
El padre calificó ese momento como una "diosidencia", es decir, un evento que no se puede explicar por casualidad y que se atribuye a una causa superior. "Yo salgo el Jueves Santo. Despierto después de 38 días. Para nosotros, los cristianos, es un día muy especial", expresó.
¿Qué soñó el padre durante los 38 días en UCI?
El padre contó que soñaba que estaba desangrándose y que la Virgen lo cargaba. "Siempre me daba fuerzas para seguir hasta el último momento", resaltó.
¿Cuántas personas fallecieron por COVID-19 en el país?
Según el Statista Research Department, desde 2020 hasta julio de 2022, los fallecidos por COVID-19 en el Perú superaban los 213.000.
¿Qué es el COVID-19?
La COVID-19 es una enfermedad infecciosa provocada por el virus SARS-CoV-2. En la mayoría de los casos, las personas contagiadas presentan síntomas respiratorios leves o moderados y logran recuperarse sin necesidad de un tratamiento específico. No obstante, algunos pacientes pueden desarrollar cuadros graves que requieren atención médica. Los adultos mayores y quienes tienen afecciones preexistentes, como problemas cardíacos, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas o cáncer, corren un mayor riesgo de presentar complicaciones. Aunque es más común en ciertos grupos, la enfermedad puede afectar gravemente e incluso causar la muerte en personas de cualquier edad.