Sociedad

¡Adiós al calor! Senamhi marca el fin del verano en Perú y predice un cambio de temperaturas

Senamhi emitió una alerta sobre la posible neblina en Lima en los próximos días e informó sobre las nuevas temperaturas que se registrarán en la capital.

Senamhi anuncia presencia de neblina y un ligero descenso de las temperaturas en Lima y otras regiones del país. Foto: Andina
Senamhi anuncia presencia de neblina y un ligero descenso de las temperaturas en Lima y otras regiones del país. Foto: Andina

Con la llegada del otoño, Perú se alista para los cambios en las condiciones climáticas. Las altas temperaturas del verano ceden ante días más frescos y nublados, especialmente en las regiones costeras como Lima. Así, se marca su fin tras intensas olas de calor registradas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el verano terminará oficialmente el 20 de marzo a las 4:01 a.m., dando paso a la estación otoñal, lo que provocará importantes cambios en el clima de Lima y otras regiones del país.

Cambios en las temperaturas y nubosidad tras decir adiós al verano

Jhon Cisneros, ingeniero especialista en meteorología del Senamhi, explicó que a pesar del cierre oficial del verano, las altas temperaturas aún se mantendrán por algunos días más. Se esperan valores que oscilen entre los 28°C y 32°C en diversos distritos de Lima. "El inicio del otoño es un periodo de transición entre ambas estaciones, por lo que todavía habrá presencia de brillo solar principalmente hacia el mediodía", detalló Cisneros.

Asimismo, el especialista destacó que en horas de la tarde se podría presentar cielo nublado en la capital, debido a la nubosidad proveniente de la sierra peruana. Este fenómeno ocurre por la circulación atmosférica que transporta humedad hacia la costa, lo que atenúa ligeramente las temperaturas en horas vespertinas.

El otoño iniciará a partir del 20 de marzo de 2025.

El otoño iniciará a partir del 20 de marzo de 2025. Foto: Andina

Pronóstico del clima para Lima

Con respecto al pronóstico del tiempo, Cisneros indicó que es probable que la capital continúe amaneciendo con neblina y niebla en los distritos cercanos al mar. Estos fenómenos están relacionados con un incremento en la velocidad del viento en las zonas costeras. Aunque las mañanas serán más frescas debido a esta cobertura nubosa, hacia el mediodía se prevé un aumento significativo del brillo solar, elevando nuevamente la temperatura ambiente.

Sin embargo, a diferencia de semanas anteriores, las temperaturas máximas y mínimas han comenzado a descender ligeramente. Cisneros señaló que recientemente se registraron temperaturas máximas más moderadas, como los 25.6°C en el Callao, 25.9°C en Jesús María y 30.3°C en La Molina. Por otro lado, las mínimas también mostraron una leve caída, reportándose 18.6°C en el Callao, 19.9°C en Campo de Marte y 20.1°C en La Molina.

"Estas condiciones actuales son producto de un mar ligeramente más frío frente a las costas limeñas. El incremento de viento actúa como un ventilador natural, refrescando el ambiente y ayudando a que la temperatura superficial del mar baje un poco", agregó Cisneros.

Las temperaturas empezarán a descender, según Senamhi

Las temperaturas empezarán a descender por el aumento de viento en la Costa, según Senamhi. Foto: Andina

Temperaturas en los próximos días

Sobre el pronóstico del tiempo para los días 15, 16 y 17 de marzo, el ingeniero precisó que seguirá amaneciendo con cielos cubiertos y posibles lloviznas localizadas, especialmente en distritos cercanos al mar. Las temperaturas en estas zonas estarán entre 25°C y 27°C, mientras que en áreas más alejadas del litoral podrían superar nuevamente los 30°C.

Cisneros también anunció un ligero descenso adicional en las temperaturas máximas desde el domingo 16 hasta el martes 18 de marzo, debido a la intensificación del viento. Además, destacó que las precipitaciones en la sierra traerán consigo cobertura nubosa hacia la costa durante el fin de semana, por lo que aunque el brillo solar estará presente hacia el mediodía, en horas de la tarde prevalecerá el cielo nublado.

En los próximos días, es probable que se registren cielos cubiertos en Lima.

En los próximos días, es probable que se registren cielos cubiertos en Lima. Foto: Andina

Neblina y avisos meteorológicos vigentes del Senamhi

Por último, Cisneros se refirió a la neblina en Lima, explicando que está asociada directamente con el aumento de viento en la costa. Señaló que actualmente existe un aviso meteorológico vigente desde el sábado 15 hasta el lunes 17 de marzo, clasificándose en nivel amarillo para Lima Metropolitana, con vientos estimados entre 23 km/h y 33 km/h. En contraste, la región de Ica se encuentra en nivel rojo debido a vientos más intensos.

El Senamhi exhortó a la población a mantenerse informada de los cambios climáticos y tomar las precauciones necesarias frente a las variaciones de temperatura y las condiciones atmosféricas previstas para las próximas semanas.