Van 2 semanas y no hay culpables de la tragedia en el Real Plaza
En Trujillo. Familiares de Harumi Carbajal dicen que centro comercial no ha ofrecido nada en concreto y desmienten al CEO de Intercorp, y abogado de Jhosmar Rodríguez señala que todo es de palabra. Investigaciones avanzan a cargo de 9 peritos.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

A dos semanas de la tragedia ocurrida en el patio de comidas del Real Plaza de Trujillo, los deudos de los fallecidos y los heridos continúan esperando la ayuda ofrecida por el centro comercial. El caso que ha conmocionado al país dejó un saldo de seis fallecidos y 82 heridos y ha marcado la vida de muchas familias, entre ellas la de Harumi Carbajal y Josmar Rodríguez, quienes estaban celebrando el aniversario de su relación sentimental en el momento en que se desplomó el techo.
La República se comunicó con los familiares y abogado de Harumi, quienes desmintieron las declaraciones de Fernando Zavala, CEO del grupo Intercorp, quien había señalado que Real Plaza está ayudando a los afectados.
Yuri Carbajal, prima de Harumi, expresó su preocupación por la falta de apoyo de la empresa. “La gente del Real Plaza nos llamó y nos sentamos a conversar. Cuando me preguntaron qué necesitábamos, sentí que esperaban que les pidiéramos dinero. Cuando el abogado les pregunto sobre su propuesta, ya que les dijo que la indemnización se va a tener que darse sí o sí, se retiraron diciendo que nos iban a llamar. Sin embargo, seguimos esperando su llamada. Los gastos del sepelio fueron cubiertos por la empresa donde trabajaba mi prima”, contó.

Harumi Carbajal murió en el patio de comidas del C.C. Real Plaza
En esa línea, Eduardo Muñoz Paredes, defensa legal de la familia Carbajal, cuestionó las declaraciones de Fernando Zavala sobre la existencia de un fondo económico destinado a indemnizar a los afectados. El letrado afirmó que Zavala no ha dado detalles sobre cómo se gestionará dicho fondo.
“Según el CEO, hay un fondo, pero no ha buscado a los agraviados para ofrecerles el fondo ni para informarles qué porcentaje del mismo les corresponde. Si Real Plaza quiere conversar con nosotros, debe transparentar todo”, dijo.

PUEDES VER: Casi 900 docentes se nombraron en colegios públicos sin rendir ninguna prueba gracias a ley del Congreso
Por otro lado, señaló que están a la espera de los informes periciales que serán emitidos por la Fiscalía, con la finalidad de fijar una indemnización y denunciar a los culpables.
“No solo el gerente general del Real Plaza debe ser investigado. Hay una serie de personas que deberían ser incorporadas en la investigación, como constructores, supervisores, subcontratistas, la municipalidad, así como gerentes y subgerentes de las distintas áreas y periodos municipales”, señala el defensor de la familia Carbajal.
"Solo son palabras"
Los familiares de Jhosmar Rodríguez, joven futbolista que perdió una pierna, siguen consternados por lo ocurrido la noche del 21 de febrero y esperan que se cumpla la promesa de ayuda. Mientras tanto, están organizando actividades como parrilladas para cubrir los gastos médicos del joven.
De acuerdo con Ivo Hora, abogado de la familia Rodríguez y decano del Colegio de Abogados de La Libertad, en los últimos días los asesores legales del Real Plaza han tenido un acercamiento y asumieron un compromiso verbal de apoyo al futbolista. Sin embargo, no hay un documento firmado que respalde tal promesa.
“Esta semana Romy Chang se puso en contacto con nosotros y se ha comprometido a ayudar. Lo que hemos pedido es que cubran todos los gastos médicos y trasladen a Jhosmar a las mejores clínicas del Perú o el extranjero, para que tenga la mejor pierna ortopédica y la mejor atención. Ellos se han comprometido verbalmente, pero no hay un documento firmado”, comentó Hora.
Sobre una eventual reparación e indemnización, señaló que “eso va a ser de manera independiente a lo que hagamos para llegar a los responsables”.
Nueve peritos a cargo
En tanto, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, Luis Guillermo Bringas, dijo que las investigaciones siguen en marcha con el apoyo de un equipo de 9 peritos.
Este grupo está compuesto por cinco ingenieros, dos expertos del Real Plaza y uno del Ministerio de Justicia. Ellos están entrevistando a los heridos que ya se recuperaron, examinan las estructuras y revisan las grabaciones de las cámaras de seguridad del centro comercial.
Al respecto, el decano del Colegio de Abogados de La Libertad indicó que solicitó el cambio de un perito debido a su vinculación con Real Plaza.
“Se cambió a dos peritos; uno porque tenía vinculación con el Real Plaza y la Fiscalía también cambió a otro perito”, dijo el abogado Muñoz.
Cien negocios cerrados tras la tragedia
Edgar Vallejo Florián, intendente regional de Sunafil en La Libertad, dijo que debido a la tragedia en el patio de comidas del Real Plaza y el cierre temporal, más de 100 empresas han dejado de tener ingresos y cerca de 1.000 trabajadores no están laborando, lo que ha provocado incertidumbre y dificultades económicas para ellos y sus familias.