Sociedad

De una humilde bodega a una exitosa empresa de transportes que hoy cuenta con una inmensa flota de buses: la historia de Turismo Cavassa

De vender artesanías a liderar en el transporte interprovincial en Perú, esta familia construyó un imperio con visión y esfuerzo. Hoy, Turismo Cavassa opera una moderna flota de buses y cuenta con estaciones de servicios en diversas regiones del país.

Turismo Cavassa pasó de ser una pequeña bodega familiar a convertirse en una de las empresas de transporte interprovincial más importantes del Perú. Foto: composición LR
Turismo Cavassa pasó de ser una pequeña bodega familiar a convertirse en una de las empresas de transporte interprovincial más importantes del Perú. Foto: composición LR

La historia de Turismo Cavassa es un ejemplo de perseverancia y reinvención. Lo que comenzó como una pequeña bodega en el hogar de la familia Minaya Dante se convirtió, con el tiempo, en una de las empresas más importantes del transporte interprovincial en el Perú. Con más de tres décadas en el sector, la compañía ha logrado consolidarse gracias a su capacidad de adaptación, visión estratégica y compromiso con la calidad.

El crecimiento de esta empresa no solo ha impactado a su familia fundadora, sino que ha generado empleo y mejorado la conectividad en distintas regiones del país. Desde sus primeras rutas en zonas rurales hasta su actual flota de buses de última generación, Turismo Cavassa se ha posicionado como un referente en el rubro del transporte interprovincial en Perú.

Un negocio familiar

El camino hacia el éxito de Turismo Cavassa comenzó en el año 1970 en Chiquián, Ancash. Florinda Dante y su esposo, Rodolfo Minaya, buscaban mejorar la calidad de vida de su familia y, al mismo tiempo, apoyar a su comunidad. Con esa idea en mente, iniciaron un negocio de distribución de artesanías, ayudando a pequeños productores locales a vender sus tejidos y frazadas en mercados más grandes.

A pesar del éxito inicial, la demanda de artesanías decayó en 1985, lo que obligó a la familia a replantear su modelo de negocio. En respuesta, decidieron abrir una bodega en su hogar, ofreciendo productos de primera necesidad. Con el trabajo incansable de Florida y sus hijos, el negocio creció rápidamente y evolucionó en la distribuidora Cavassa, cuyo nombre se compone de las iniciales de Carlos, Antonio y Vanessa, los tres herederos del emprendimiento familiar.

De la distribución al transporte: el gran salto de Cavassa

A finales de la década de 1980, el país atravesaba una crisis económica que afectó a muchos pequeños comerciantes. Lejos de rendirse, la familia Minaya Dante vio en esta situación una oportunidad para diversificarse. Tras consolidar la distribuidora Cavassa, tomaron la decisión de incursionar en un sector completamente diferente: el transporte interprovincial

El 12 de abril de 1994, Turismo Cavassa inició operaciones con un pequeño número de buses diseñados para recorrer las difíciles rutas de sierra. La estrategia fue conectar comunidades rurales con las principales ciudades del país, ofreciendo un servicio confiable y accesible. Desde el inicio, la empresa priorizó la seguridad y comodidad de los pasajeros, lo que le permitió ganarse la confianza del público y expandir gradualmente sus rutas.

Turismo Cavassa – Con Turismo Cavassa compre pasajes de bus en línea y realice sus envios desde LIMA a HUÁNUCO,CHIQUIAN,HUARAZ,CARAZ,CARHUAZ,YUNGAY,TRUJILLO,CHICLAYO,CHIMBOTE,SULLANA,PIURA,SECHURA,PAITA.

Turismo Cavassa, empresa de transporte interprovincial

Expansión y consolidación en el transporte interprovincial

Un año después de su fundación, Turismo Cavassa dio paso clave para optimizar sus costos operativos: construyó su primera estación de servicio en Chiquián, Ancash. Este movimiento no solo redujo gastos en combustible, sino que también fortaleció su estructura empresarial. A partir de este modelo, la compañía implementó nuevas estaciones en el norte del Perú, garantizando el abastecimiento eficiente de su flota.

El crecimiento no estuvo exento de dificultades. Entre 2016 y 2017, la empresa enfrentó sanciones de Indecopi debido a reclamos de usuarios. El lugar de verlo como un revés, la familia Minaya Dante lo asumió como un reto para mejorar. Se implementaron estrictos protocolos de calidad y atención al cliente, lo que permitió recuperar la confianza del público y reforzar su posición en el sector.

Hoy, Turismo Cavassa conecta diversas regiones del Perú con una moderna flota de buses y múltiples terminales terrestres. Su crecimiento sostenido le ha permitido consolidarse como una de las compañías de transporte interprovincial más reconocidas del país.

Innovación y liderazgo en la industria del transporte en Perú

Consciente de la importancia de la tecnología y la sostenibilidad, Turismo Cavassa ha modernizado su flota con unidades Volvo Euro 5, que cumplen con los estándares ambientales más exigentes. Estos buses ofrecen mayor seguridad, reducen la emisión de contaminantes y mejoran la experiencia de los pasajeros.

En 2023, Florinda Dante fue reconocida con el premio Mujer Insigne, destacando su trayectoria y liderazgo en el sector empresarial. Este galardón reafirma el impacto de su trabajo y el legado que ha construido junto a su familia.

Actualmente, la empresa sigue expandiéndose con nuevas rutas y terminales, consolidando su presencial en el norte del Perú. Gracias a su enfoque en la innovación y la calidad del servicio, Turismo Cavassa se ha convertido en un referente del transporte interprovincial en el país, demostrando que el esfuerzo, la visión estratégica y la adaptación a los cambios son clave para el exito empresarial.