El inmenso estadio en Perú que luce completamente deteriorado: cientos de comerciantes ambulantes lo invadieron y hoy es un mercado
El abandono de estadios en Perú afecta a varias ciudades, donde recintos deportivos como el Estadio Manuel Gómez Arellano, que albergaba 15.000 fanáticos, hoy se ha convertido en un mercado ambulante.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

En varias ciudades de Perú, el abandono de los estadios deportivos se ha convertido en una triste realidad. Recintos que alguna vez albergaron grandes multitudes y eventos deportivos de prestigio hoy se encuentran deteriorados, ocupados por ambulantes o simplemente olvidados por las autoridades. Este fenómeno no solo pone en evidencia la falta de mantenimiento, sino también el vacío de inversión en infraestructura deportiva en un país con tanta pasión por el fútbol.
Estadios que fueron joyas del deporte en su época, hoy lucen irreconocibles. El caso del Estadio Manuel Gómez Arellano de Chimbote en Ancash es solo uno de los ejemplos más notorios de un problema generalizado que afecta a muchas ciudades del Perú.
Estadio Manuel Gómez Arellano de Chimbote
El Estadio Manuel Gómez Arellano, en la ciudad de Chimbote, Ancash, fue inagurado como un reciento con una capacidad para 15.000 espectadores. Durante años, fue un ícono deportivo, albergando grandes encuentros y celebraciones futbolisticas. Sin embargo, desde que en 2009 el Instituto Peruano del Deporte (IPD) transfirió la gestión del estadio a la Municipalidad Provincial del Santa, el coloso comenzó a caer en el olvido.
Lo que alguna vez fue un campo vibrante con hinchas, hoy se ha transformado en un mercado ambulante. A raíz de la pandemia de 2020, la municipalidad reubicó temporalmente a más de 200 comerciantes ambulantes en el interior del estadio, una medida que con el tiempo se convirtió en permanente. Las gradas, que alguna vez fueron testigos de celebraciones y goles, ahora se desmoronan. La pista de atletismo es casi inexistente, y el terreno de juego está completamente cubierto por puestos de venta que ocupan cada rincón del estadio. Un espacio que antes albergaba deporte, hoy es un almacén de mercancías.

Estadio Manuel Gómez Arellano de Chimbote, Ancash. Foto: Facebook
El Estadio Miguel Grau de Piura
Otro caso relevante de abandono es el del Estadio Miguel Grau de Piura. Inaugurado en 1958, este estadio tenía una capacidad para albergar a 25.500 personas. Fue testigo de eventos internacionales como la Copa América 2004 y el Mundial Sub-17 2005, sin embargo, su actual estado es deplorable.
El coloso piurano ahora se encuentra invadido por la maleza, y su pista de atletismo se ha convertido en un lugar poco adecuado para los entrenamientos. El material sintético que la recubre ha comenzado a desprenderse, poniendo en peligro a los jóvenes atletas que intentan utilizarla. A pesar de su deterioro, el gobierno regional de Piura firmó en diciembre de 2024 una adenda con el IPD para destinar un presupuesto de 200 millones de soles en la renovación de la infraestructura
El Estadio Jorge Basadre Grohmann de Tacna
En tacna, el Estadio Jorge Basadre Grohmann ha sufrido el mismo destino de abandono. Inaugurado en 1954 y con capacidad para casi 20.000 personas, ha sido escenario de partidos internacionales y competiciones nacionales. Sin embargo, hoy la situación es alarmante. Los camerinos no cuentan con agua y los casilleros han desaparecido. Las paredes y techos están en mal estado, reflejando la falta de inversión en su mantenimiento. Aunque algunos encuentros de la Copa Perú se siguen jugando en este estadio, su infraestructura no está en condiciones para albergar competiciones de mayor nivel.
Los Polideportivos de Ica
Hacia el sur de Lima, en Ica, la situación de los polideportivos Santa María y San Isidro, ambos administrados por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), es igual preocupante. Las piscinas están vacías y sucias, las canchas de futbol, frontón, vóley y básquet no reciben el mantenimiento adecuado, y en lugar de jardines hay montículos de basura. Este lamentable estado refleja la falta de compromiso con el desarrollo deportivo en una región que podría aprovechar estos espacios para fomentar la actividad física entre los jóvenes.
El gobernador de Ica, Jorge Hurtado, firmó en 2024 un convenio para la construcción de nuevos complejos deportivos en esta región, con un presupuesto de 83 millones de soles.