Sociedad

Inicio de clases 2025: ¿Los colegios pueden obligar el uso de zapatillas blancas? Indecopi responde

La mayoría de los colegios exigen que sus alumnos asistan a clases con zapatillas blancas como parte del uniforme escolar. Ante esta situación, Indecopi emitió un pronunciamiento sobre la legalidad y pertinencia de esta disposición.

El Ministerio de Educación señala que padres de familia deben de ser informados sobre disposiciones de los colegios. Foto: composición LR/Andina
El Ministerio de Educación señala que padres de familia deben de ser informados sobre disposiciones de los colegios. Foto: composición LR/Andina

A pocos días del inicio de clases, los padres de familia se preocupan por las actividades académicas que sus hijos llevarán en el ciclo escolar 2025, además por la vestimenta que deberán tener al asistir a los establecimientos educativos. Entre la ropa que suelen vestir los estudiantes se encuentra el buzo, las zapatillas y el uniforme del colegio. Sin embargo, algunos padres no cuentan con la suficiente economía para adquirir dichos productos. A continuación, Indecopi revela si los colegios pueden obligar a los alumnos a llevar ciertas prendas o calzados específicos.

Inicio de clases 2025: ¿Cuándo inician las clases los estudiantes?

Los alumnos de los colegios privados inician las clases la primera semana de marzo, mientras que los establecimientos educativos públicos recién iniciarán el 17 de marzo, así lo determinó el Ministerio de Educación.

Ante ello, varios padres de familia se preparan para llevar a sus hijos a las instituciones, para supervisar su formación académica y armar su cronograma de actividades de los pequeños de inicial y primaria. Mientras, que los alumnos de secundaria alistan sus materiales escolares para volver a clases.

Clases en colegios públicos empezarán el 17 de marzo

Clases en colegios públicos empezarán el 17 de marzo. Foto: Andina

¿Los colegios pueden obligar el uso de zapatillas blancas?

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) señaló que el Ministerio de Educación no ha establecido ninguna disposición para que los colegios públicos obliguen el uso de zapatillas blancas. Sin embargo, las instituciones privadas pueden determinar que sus alumnos vayan con cierto calzado, pero antes del inicio de clases deben de informar a los padres de familia al respecto.

"Este tipo de disposiciones tienen que ser para un correcto funcionamiento de las actividades y del desarrollo del menor. Esto (se debe dar) a través del sistema pedagógico, económico o disciplinario, pero no puede afectar por ningún motivo los derechos que están establecidos en la Constitución Política del Perú", precisó Indecopi.

larepublica.pe

¿El colegio puede obligar a mi hijo a ir con uniforme?

La cartera de Educación señala que los colegios públicos no pueden obligar a los estudiantes a usar el uniforme escolar o a realizar el pago de la Asociación de Padres de Familia (Apafa). Sin embargo, las instituciones privadas pueden determinar en su reglamento interno que los alumnos deben acudir con una prenda establecida, pero esta medida deberá de ser informada a los padres 30 días antes del periodo de matrícula.

¿El colegio puede obligar a un escolar a cortarse el cabello?

La representante de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, Mariela Villacorta, indicó que las autoridades del Ministerio de Educación no determinaron criterios específicos que deban ser cumplidos por os colegios. Sin embargo, señaló que las instituciones privadas tienen la facultad de definir lo que crean necesario para su funcionamiento.

"Los colegios privados pueden establecer disposiciones referidas al corte de cabello que deberán usar los alumnos, las cuales se vinculan con aspectos de orden o disciplina. Sin embargo, se debe precisar que el ejercicio de dicha autonomía o debe desnaturalizar ni desconocer los derechos de los estudiantes a la identidad, al desarrollo, a la libre personalidad, entre otros, ni encubrir actos de desigualdad o discriminación", declaró a La República.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.