Sociedad

Municipalidad de La Molina clausuró el coliseo de la Universidad San Martín de Porres: no superó inspección técnica

Esta medida se implementa en un contexto donde la seguridad en espacios educativos se vuelve crucial, priorizando la integridad de alumnos y personal administrativo de la universidad.

Luego de realizar una inspección técnica, la Municipalidad de La Molina clausuró el establecimiento a fin de priorizar la seguridad de los visitantes. Foto: Composición LR
Luego de realizar una inspección técnica, la Municipalidad de La Molina clausuró el establecimiento a fin de priorizar la seguridad de los visitantes. Foto: Composición LR

La Municipalidad de La Molina ha tomado la decisión de clausurar el coliseo de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Martín de Porres, ubicado en la Av. La Fontana, tras no superar la inspección técnica de su infraestructura. Esta medida busca priorizar la seguridad de la comunidad universitaria y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.

La clausura del coliseo se produce en un contexto donde la seguridad en espacios públicos y educativos es fundamental. La inspección técnica reveló que ciertas áreas del coliseo no cumplían con los estándares requeridos, lo que llevó a las autoridades a actuar de manera preventiva. Ante ello, se espera que la Universidad San Martín de Porres regularice su situación.

Municipalidad de La Molina clausura coliseo de la Universidad San Martín de Porres

La Municipalidad de La Molina ha enfatizado que su prioridad es garantizar la seguridad de la ciudadanía. En este caso, se ha centrado en la integridad de alumnos, docentes y personal administrativo que forman parte de la Universidad San Martín de Porres. Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades locales para asegurar que todos los espacios públicos cumplan con las normativas de seguridad y salubridad a fin de evitar una tragedia como la ocurrida en Real Plaza Trujillo el pasado 21 de febrero.

Coliseo de la Universidad San Martín de Porres clausurado tras no superar inspección técnica. Foto: Municipalidad de La Molina

Coliseo de la Universidad San Martín de Porres clausurado tras no superar inspección técnica. Foto: Municipalidad de La Molina

La inspección técnica realizada en el coliseo de la Universidad San Martín de Porres reveló deficiencias estructurales que no garantizan la seguridad de los usuarios. En ese sentido, es fundamental que las instituciones educativas mantengan sus instalaciones en condiciones óptimas para evitar cualquier tipo de accidente. La clausura del coliseo es una medida que busca prevenir situaciones de riesgo, pues se evidenció algunos elementos oxidados y estructuras con falta de mantenimiento, según las imágenes compartidas por la Municipalidad de La Molina.

Deficiencias en la estructura del techo

Un reciente operativo realizado por el área de Fiscalización reveló un estado crítico en la estructura del techo y la cúpula de un edificio. Los inspectores constataron que las canaletas destinadas al desagüe de lluvias se encontraban obstruidas por barro y agua, lo que, sumado a la corrosión, genera filtraciones tanto en el interior como en el exterior de la edificación.

Fiscalización detectó deficiencias en las estructuras de los techos. Foto: Municipalidad de La Molina

Fiscalización detectó deficiencias en las estructuras de los techos. Foto: Municipalidad de La Molina

“La falta de mantenimiento y la acumulación de barro ocasiona sobrepeso en las estructuras cuando llueve por lo que podría colapsar, así como en Trujillo” afirmó un vocero. El coliseo cerrado está situado en la Avenida La Fontana y, según lo comunicado, se reabrirá una vez que se solucionen las irregularidades detectadas.

Anunciaron fiscalización en centros comerciales y espacios públicos

El pasado 25 de febrero, la Municipalidad de La Molina clausuró el supermercado Tottus por infracciones sanitarias y comerciales. En el transcurso de la intervención, se detectaron diversas irregularidades que abarcan desde deficiencias en la higiene de las instalaciones hasta el incumplimiento de las normativas relacionadas con el almacenamiento de productos. Estas irregularidades no solo comprometen la calidad de los productos disponibles, sino que también constituyen un riesgo significativo para la salud de los consumidores.

En ese sentido, la municipalidad anunció que seguirán realizando nuevas inspecciones para confirmar la corrección de las infracciones previamente identificadas. Asimismo, el municipio intensificará la fiscalización de supermercados y otros establecimientos en el distrito, con el objetivo de asegurar la protección de la ciudadanía.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.