Gobernadora regional de Lima advierte 7 puentes colapsados y 600 familias aisladas: "Son 121 distritos en problemas"
La gobernadora demandó al Ministerio de Agricultura la descolmatación urgente de ríos, resaltando la falta de maquinaria como un problema crítico para enfrentar las emergencias.
- Ica: bus interprovincial de Cruz del Sur se queda atrapado en huaico en plena Panamericana Sur
- Huancavelica: comunidades quedan aisladas tras derrumbe de puente por aumento del río Chipihuaico

La gobernadora de Lima región, Rosa Vásquez, alertó que en la actualidad existen 7 puentes colapsados en su región debido al aumento de los caudales de los ríos, así como por los desbordes y otros desastres naturales. En ese sentido, advirtió que también 121 distritos han sido afectados por estas inclemencias y que la mayoría pertenecen a la región sierra.
Hasta el momento, la gestión de la gobernadora ha identificado que 600 familias se han quedado incomunicadas y aisladas, sin la posibilidad de poder cruzar los ríos para realizar sus labores cotidianas.

PUEDES VER: Ica: bus interprovincial de Cruz del Sur se queda atrapado en huaico en plena Panamericana Sur
"En el ámbito de los 128 distritos de mi región, 121 están propensos a las lluvias internas de los huaicos. Por ejemplo, hasta el momento hemos recibido 214 avisos de emergencia en solo 85 distritos de la región", comento la gobernadora Vásquez en una entrevista.
Lima Provincias sin recursos ante embates de desbordes de ríos
Debido a los daños por las fuertes lluvias que ha incrementado las crecidas de los ríos, Vásquez informó que hay, por lo menos, 121 distritos propensos a sufrir de huaicos, por lo que buscan prevención. Sin embargo, se denuncia que este año no se ha realizado la descolmatación de ríos y quebrada debido a que es una tarea del Ministerio de Agricultura.
"¿Qué ha pasado? Todos los años tenemos que hacer el tema de descolmatación de los ríos y quebradas. Actualmente, esta tarea está a cargo del Ministerio de Agricultura. En el año 2023, la unidad ejecutora fue ANA para descolmatar ríos y quebradas. Si no se descolmata los ríos y las quebradas, surgen problemas como el huaico y la intensidad de la afectación que proviene desde arriba, terminando en la parte baja. Este año no ha habido descolmatación de ríos y quebradas", alerta la gobernadora.

Uno de los avisos del Senamhi sobre las fuertes lluvias en Lima. Foto:composición LR/difusión.
"Bueno, en este momento tenemos 7 puentes colapsados. Dos de vías nacional, que es el puente de Cagua y el puente de Andahuasi. También tenemos vías vecinales, puentes, por ejemplo, como Pumapunco, en San Lorenzo de Quinte. El puente, prácticamente, se ha ido abajo. En este momento hay más de 600 familias que no tienen cómo cruzar. Lo mismo tenemos el problema en Huaral, tenemos problemas en Canta. Es decir, se ha dimensionado el tema por los puentes", indica Vásquez.
Gobernadora compró maquinaria pesada por inacción del gobierno
Entre uno de los problemas de los distritos de Lima en las provincias, se encuentra la falta de maquinarias para poder enfrentar el aumento de los caudales de los ríos. Debido a la falta de apoyo por el gobierno central, el actual gobierno regional se ha visto en la obligación de comprar maquinaria pesada.
"Necesitamos que el ministerio nos ayude en la descolmatación (...). En el año 2023, no hemos tenido el acceso a maquinarias, fue desastroso realmente para la región. Nosotros, ahora, hemos comprado maquinarias para atender. Esperamos obtener respaldo para gestionar urgentemente", cuenta Rosa Vásquez.
"Nosotros tenemos una preocupación con el Puente Rojo de Palpa, en Aucallama, ubicado en a provincia de Huaral, por lo que hemos cerrado su acceso vehicular y peatonal (...), sus soportes han colapsado. Por ello, con Provias, hemos dispuesto la colocación de 4 puentes unidos para que sea habilitado", comunicó Rosa.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.