Así operaba la Cota 905, banda criminal que secuestró a empresaria en SMP: un miembro prófugo en Colombia
Las autoridades también identificaron a un cómplice que se encuentra prófugo en Colombia y que ha participado en negociaciones de otros secuestros en la región.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Tras la detención de 14 sujetos pertenecientes a la organización criminal trasnacional "La Cota 905", la Policía Nacional del Perú puso en descubierto la forma en la que operaban para perpetrar sus crímenes. "Violenta, tiene antecedentes por extorsiones, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas y, sobre todo, en el secuestro", sostuvo el coronel Franco Moreno, jefe de la División de Secuestros.
Recordemos que el pasado 19 de febrero, los criminales secuestraron a la empresaria Liliam Carrasco, más conocida como "La reina del arroz", lo cual puso en alerta a las autoridades nacionales. Tras un intenso operativo, se ubicó la vivienda en la Asociación Lomas de Limatambo, en donde los captores mantenían retenida a la mujer en condiciones inhumanas. Ahora, se conoció la forma en cómo operaba esta organización criminal.
Cota 905, la banda criminal que secuestró a la empresaria en SMP
La denominación 'Cota 905' proviene del nombre de uno de los barrios más peligrosos de Venezuela e, incluso, comparado a una favela, según informó el coronel Franco Moreno. En ese sentido, las autoridades de la Policía Nacional del Perú detallaron cómo actuaba esta organización criminal, quienes también se habían mezclado con delincuentes peruanos.

Efectivos policiales antes de ingresar a la vivienda, en donde se encontraban los secuestradores. Foto: Cristina Gálvez
De acuerdo con la información policial, el sujeto identificado como Neyber Aurelio Díaz Andrade (22), era quien se contactaba con los 'prestacuentas' para recoger el dinero de las negociaciones del secuestro. De igual forma, la PNP realizó un seguimiento a los dos conductores de los vehículos participantes en el hecho, quienes tenían un vínculo delincuencial con Díaz Andrade. Tras ello, se tuvo conocimiento del resto miembros de la organización:
- Ángel Custodio Ramos Colmenares (27)
- Edwin Chávez Picón (48)
- Evelyn Karina Chávez Balcázar (26)
- Roli Dennis Torres Quispe (27)
- Ángel Ragnel Serrano Rondón (28)
- Edwin Alexander Chávez Balcázar (22)
- Yoely Del Valle Maraguacare (21)
- Mildred Ruiz Figuera (45)
- Roxaida Sinaís Ruiz (30)
- Neyber Aurelio Díaz Andrade (22)
- Alexis Anthony Mendoza Quispe (30)
- Isabel Janina Agurto Obispo (29)
- Snider Fernando Abraham García Zapatero (20)
- Anthoni José González Rojas (32)
Las indagaciones realizadas por las autoridades indicaron que los criminales solicitaron un rescate de 2 millones de soles. Sin embargo, antes de ser capturados, lograron recibir una parte del monto. Con el fin de eludir el seguimiento del dinero, implementaron un sistema de transferencias múltiples; no obstante, la policía consiguió rastrear y localizar a los implicados en dichas transacciones.

PUEDES VER: Clausuran Plaza Vea del Real Plaza en Piura por falta de señalización y obstáculos en vías de salidas
Cómplice prófugo en Colombia ya ha sido identificado
Uno de los criminales pertenecientes a la banda criminal 'Cota 905' se encuentra prófugo en Colombia. No obstante, la Policía Nacional del Perú informó que ya tienen identificado al sujeto y también conocen su ubicación actual a fin de retenerlo para realizar las diligencias respectivas tras este secuestro.

De acuerdo con el coronel Franco Moreno, jefe de la División de Secuestros, ya se identificó al cómplice que está prófugo en Colombia. Foto: Cristina Gálvez.
"Lo tenemos plenamente identificado, está en la ciudad de Cúcuta, ha negociado fuera del Perú. Por medidas de seguridad, es una persona que cruzaba la frontera entre Venezuela y Colombia. Ya hemos coordinado con la policía antisecuestro en Colombia a efecto de que sea ubicado porque se tiene conocimiento que ha participado negociando en otros secuestros en países fronterizos", sostuvo el coronel.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.